Etiqueta: Maternidad
De acuerdo a las cifras del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Chile es, junto a Costa Rica, el último de la región en natalidad y sólo se les acerca Argentina (1,6) y El Salvador (1,8). Para los expertos, la baja de este indicador trae consigo efectos negativos, pues se traduce en el envejecimiento de la población y explican que esto es producto de diversos cambios sociales.
Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 47% de los nacimientos en el país, corresponden a mujeres de entre 30 y 39 años. Conoce algunas interrogantes médicas sobre esta situación, que cada vez es mas frecuente en el país.
La Sociedad Americana de Psicología define el abandono –o negligencia– infantil como “la negación de atención, cuidado o afecto considerado esencial para el desarrollo normal de las cualidades físicas, emocionales e intelectuales de un niño, generalmente debido a la indiferencia, el desprecio o el deterioro de los cuidadores del niño”. La negligencia es la forma de maltrato más común que en la mayoría de los casos ocurre cuando el niño tiene 7 años o menos.
Estudios indican que tener un hijo preferido es normal. Sin embargo, es y siempre ha sido un tema tabú y negado por la mayoría de los padres. Tener mayor afinidad con alguien es común, el problema radicaría en cuando ese favoritismo se vuelve evidente y genera daño.
Fue una discusión con su hermana la que a Paloma Valenzuela, a sus 23 años, le reveló una verdad familiar. Durante décadas, y escondido en supuestos viajes de trabajo, su padre mantuvo un gran secreto: una familia paralela, que no sólo incluía otra mujer, sino que también hijos –sus hermanos– de su misma edad. Hoy después de una década de terapia y tras la muerte de su padre, ella se reconcilió con su propia historia, y de paso, ganó una nueva familia a la que, dice, le tiene mucho cariño.
La escritora española publicó la primera edición del libro en octubre de 2021 y ya va en la duodécima edición. Un éxito que atribuye a que el proyecto surge de una inquietud genuina que tuvo siendo madre: cómo hablar de sexualidad a los más pequeños y así poder enseñarles de límites; prevenir los abusos y contactos no deseados.