Germán Codina aseguró que la aprehensión ocurrió gracias a la presentación de antecedentes ante la Fiscalía el año 2022 y emplazó al actual jefe comunal, Matías Toledo a reconocerlo.
Rodrigo Gómez S.
20 feb 2025 12:12 AM
Germán Codina aseguró que la aprehensión ocurrió gracias a la presentación de antecedentes ante la Fiscalía el año 2022 y emplazó al actual jefe comunal, Matías Toledo a reconocerlo.
La exjefa de Administración y Finanzas de la Corporación Municipal de Deportes, quien trabajó entre los años 2018 y 2022, será formalizada este viernes por malversación de fondos públicos, negociación incompatible y lavado de activos.
El jefe comunal puentealtino anunció que buscará aumentar los sueldos de los trabajadores de su municipio. Por su parte, el alcalde de Santiago aplaudió esta propuesta, pero explicó que no hay plata "para pagar las cotizaciones previsionales de los profesores de la comuna", y que por eso, no podría replicarla.
La medida anunciada por el alcalde beneficiará a 301 trabajadores de la municipalidad de áreas como aseo, áreas verdes y operaciones.
“Se viene mucho trabajo, mucho cariño también porque hay mucho funcionario que está lastimado y lastimada, hay mucho, lamentablemente, acoso laboral, mucho maltrato laboral”, afirmó la nueva autoridad comunal.
El alcalde electo de Puente Alto se reunió la tarde de este jueves con la expresidenta en sus oficinas en la Fundación Horizonte Ciudadano, donde conversaron sobre "formas de administración local y nacional".
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el senador de Renovación Nacional y exalcalde de la comuna criticó en duros términos a su compañero de militancia Germán Codina, quien renunció al sillón municipal puentealtino cumpliendo con el año de anticipación requerido por ley para poder participar en las elecciones parlamentarias del próximo año. En esa línea, dijo que Codina "nunca se juntó con Matías Toledo, nunca se quedó ahí para poder darle un sustento y estabilidad a los funcionarios que llevan cuántos años trabajando con él" y acusó al ex jefe comunal de no preocuparse en "darle estabilidad y proteger a sus trabajadores" frente al inminente cambio de administración del municipio. Revisa en el video la entrevista completa.
El alcalde electo de Puente Alto, mediante un comunicado de prensa, explicó que tomó la decisión "para que este proceso histórico (al asumir la alcaldía) no se vea empañado por conflictos paralelos".
Si apenas consumada su victoria en Puente Alto el propio Presidente Gabriel Boric publicó una foto con el candidato independiente, desde ese día han sido múltiples las instancias en que personeros del Ejecutivo han concretado encuentros con la nueva máxima autoridad puentealtina.
Respecto a los hechos, el alcalde electo de Puente Alto sostiene que las declaraciones de los querellados fueron emitidas en diferentes instancias, en medios de comunicación y posterior difusión en redes sociales, además de mensajes descalificatorios en contra de su persona, vinculándolo a episodios de violencia ocurridos durante el estallido social.
El recién electo alcalde de Puente Alto fue consultado sobre si la expresidenta debería volver a La Moneda, y respondió: “No sé si volver, pero creo que sería importante. Los adultos mayores se acuerdan mucho de ella por la PGU, por cosas concretas que llegaron".
Aunque el alcalde electo aclaró en La Tercera que “no nos declaramos oficialistas”, figuras de la alianza de gobierno, incluso el propio Presidente, se han acercado a la futura autoridad municipal y han realizado gestos para acercarse a él.
Asimismo, el recién electo jefe comunal de Puente Alto señaló a La Tercera que "es fundamental detener el avance de los discursos de odio y lo que Pancho Orrego representa”.