Matrona
09 SEPTIEMBRE
Mientras trabajaba en un CESFAM, la matrona Valentina Hormazábal atendió a una adolescente sorda que llegó a consulta acompañada de su madre para iniciar un método anticonceptivo. Fue entonces cuando descubrió las diversas barreras que enfrentan las personas sordas al acceder a información y atención de salud. Este desafío se convirtió en su causa, impulsándola a aprender lengua de señas y hoy, como académica y orientadora en sexualidad, lucha por una matronería integral y un acceso universal a la salud.
Acceso universal en salud: la matrona que integra la lengua de señas en sus consultas
04 JULIO
Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 47% de los nacimientos en el país, corresponden a mujeres de entre 30 y 39 años. Conoce algunas interrogantes médicas sobre esta situación, que cada vez es mas frecuente en el país.
Maternidad tardía, una realidad en Chile: ¿Cómo es un embarazo cerca de los 40 años?
18 ENERO
19 ABRIL
La profesional asegura que, pese a que hay mayor discusión sobre el tema, creencias como que el uso de preservativos no son necesarios siguen cobrando fuerza. "De repente los papás cometen el error de decir 'cuídate' o 'no te vayas a portar mal'. Pero ¿portar mal en qué? Si no se tienen las herramientas para educar en esos temas, es mejor llevarlos a un profesional que les informe", dice.
Pamela Donoso, la matrona de Tiktok: “Ha costado mucho erradicar los mitos en torno a la educación sexual”
02 NOVIEMBRE
En los 13 liceos municipalizados de Lo Prado existe un programa de educación sexual dedicado a prevenir el embarazo adolescente que ha sido tan exitoso, que en colegios de Providencia, San Miguel y San Joaquín lo quieren imitar. Se llama Tres A y consiste en tener dentro de la escuela una sala de salud con una matrona que realiza consejería y, cuando es indispensable, entrega preservativos y hace tests de embarazo. Esta es la radiografía de la sexualidad adolescente que ha captado este programa.
La matrona en el colegio
17 FEBRERO
Lo más leído
1.
3.
5.