La senadora Lily Pérez planteó que "las discusiones son parte de la diferencia interna" del sector, pero que Evelyn Matthei representaría "a las dos almas de la derecha".
La Tercera
9 oct 2013 07:43 AM
La senadora Lily Pérez planteó que "las discusiones son parte de la diferencia interna" del sector, pero que Evelyn Matthei representaría "a las dos almas de la derecha".
El ministro del Interior dijo que es importante para el oficialismo "dar vuelta la página y dar por superado y no volver a caer en situaciones de recriminaciones", dado que "todos queremos colaborar al triunfo de Evelyn Matthei".
La candidata de la Alianza apuntó a su contendora de la Nueva Mayoría, en vistas que Bachelet presentó hoy compromisos para los primeros cien días de gobierno y explicó que su programa estará en unas semanas más.
La candidata de la Alianza apuntó a su contendora de la Nueva Mayoría, en vistas que Bachelet presentó hoy compromisos para los primeros cien días de gobierno y explicó que su programa estará en unas semanas más.
A sus palabras se sumó el presidente de la UDI, quien desdramatizó las diferencias en la Alianza y dijo que "es parte de ser partidarios de un gobierno que tengamos visiones distintas".
La vocera del equipo de Evelyn Matthei dijo que en el sector no albergan temores ante una eventual fuga de votos hacia Parisi."Ella representa perfectamente las dos almas que tiene la derecha", afirmó.
Atribuyó al gobierno responsabilidad en el resultado de la elección. Postura molestó al Ejecutivo. Comando teme un nuevo conflicto.
En el marco de la celebración de los dos años de la extensión del Postnatal, la abanderada de la Alianza dijo que la representante de la Nueva Mayoría "no puede hablar de nada".
Además, se refirió a las divisiones en su sector: "Cuando miramos al futuro, ver el país que queremos, no hay ninguna diferencia y eso se refleja en nuestro programa de gobierno".
La candidata de la Alianza resaltó que el plebiscito de 1988 dio cuentas del traspaso "de poder por parte de un gobierno que tenía todo el poder del mundo" a un régimen de elecciones democráticas.
La candidata grabó hoy parte de la franja con legisladores de Renovación Nacional y desdramatizó las críticas por la inasistencia del sector a la presentación de su programa.
El presidente del PS se refirió a la comparación que hizo la candidata con Dinamarca y acotó que, a diferencia de ese país ella no propone, entre otros puntos, educación gratuita.
La abanderada de la Alianza presentó sus planteamientos programáticos de gobierno, en la antesala de la elección presidencial del 17 de noviembre
La candidata de la Alianza presentó su propuesta programática y definió los ejes que buscará impulsar en su apuesta por llegar a La Moneda.
La abanderada, además, resaltó que apuesta por mantener el crecimiento y las medidas adoptadas por Piñera, para impulsar el desarrollo.
El grupo liderado por el senador Hernán Larraín presentó al equipo de la candidata los principales lineamientos, entre los que destacan las reformas a los partidos políticos y aumento de atribuciones a los gobiernos regionales.
La candidata presidencial de la Alianza participó en su segunda actividad junto a miembros del gobierno, y pidió al ministro Chadwick que dé suma urgencia a proyecto de ley antiencapuchados y a aumentar atribuciones de carabineros.