Según informó el fiscal Carlos Cornejo, el Ministerio Público buscará realizar una audiencia única para todos los involucrados en la causa.
17 feb 2025 03:26 PM
Según informó el fiscal Carlos Cornejo, el Ministerio Público buscará realizar una audiencia única para todos los involucrados en la causa.
El parlamentario se encuentra en prisión preventiva por tres delitos de faude al Fisco en la arista Manicure.
Desde marzo de 2022 a la fecha, se cuentan tres casos que han terminado con diputados sin su fuero. Hubo un caso que fue desestimado y otro cerró por una suspensión condicional.
La fiscalía investiga el traspaso de $730.000.000 desde el Gobierno Regional de La Araucanía a las fundaciones Folab y Educc.
El desaforado diputado es investigado por traspasar de manera irregular más de $730 millones a dos fundaciones.
El desaforado diputado por la Región de La Araucanía es investigado por su participación directa en el conocido como caso Manicure y lleva casi diez días recluido en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco.
La Fiscalía imputa a Ojeda de delitos reiterados de fraude al fisco en el llamado caso Manicure.
En tanto, la defensa del diputado anunció que presentará un recurso de apelación ante la decisión del tribunal.
El legislador arriesga una pena que parte en cinco años de cárcel efectiva por su presunta responsabilidad en un delito reiterado de fraude al fisco.
El Ministerio Público está solicitando la prisión preventiva para el legislador que arriesga una pena que parte en cinco años de cárcel efectiva por su presunta responsabilidad en un delito reiterado de fraude al fisco.
Durante la primera jornada de la audiencia de formalización, el Ministerio Público detalló el rol que tuvo el parlamentario en el denominado caso Manicure, arista de una investigación a una fundación. Este viernes será el turno del abogado de Ojeda, Raúl Pérez Cofré.
El legislador dijo que esperaba la audiencia de formalización para poder contar su versión de los hechos. Se le imputa un delito reiterado de fraude al fisco, que tiene una pena que supera los cinco años de privación de libertad.
Audiencia estaba fijada para el 25 de noviembre pasado y se postergó.
Originalmente, la audiencia debía llevarse a cabo el 25 de noviembre pasado, sin embargo, el tribunal decidió reprogramarla debido a que el abogado defensor del parlamentario renunció a su representación apenas cuatro días antes de la cita judicial.
Esto por el pedido de la defensa del desaforado parlamentario, ya que su anterior abogado renunció cuatro días antes de la audiencia.