Además, hizo énfasis en que no le "pasen gato por liebre", ya que instalar medidores inteligentes es un negocio para las distribuidoras.
Francisca O´Ryan
3 jun 2019 09:00 PM
Además, hizo énfasis en que no le "pasen gato por liebre", ya que instalar medidores inteligentes es un negocio para las distribuidoras.
Además el exministro de Energía, Andrés Rebolledo, sostuvo que la discusión sobre el financiamiento de los nuevos dispositivos se inició a principios de 2016, es decir, cuando Pacheco estaba a cargo de la cartera de Energía.
Con evidente molestia, la secretaria de Estado dijo que el recambio de medidores fue una situación que se normó, legisló y se aprobó durante el gobierno de Bachelet. "No hay posibilidad de lavarse las manos".
El exministro de Energía dijo que las firmas están cometiendo "un abuso inaceptable contra los hogares".
El exministro de Energía insiste en su disposición a competir si es una decisión colectiva. Valora que existan otros dispuestos en su sector, pero advierte que no hay que cometer los errores de 2017.
Miembros de la mesa PS señalaron que aunque el exministro ha mostrado su interés en sumarse a la carrera hacia La Moneda, su nombre genera consenso para asumir el desafío de competir por el cargo que será estrenado en 2020.
El exministro de Energía y el senador por La Araucanía fueron nuevamente empujados este jueves a una anticipada carrera por llegar a La Moneda. Ninguno de los dos dice hoy ser candidato; sin embargo, ninguno lo descarta.
Habla sobre su libro de energía que lo tiene recorriendo el país, también de descarbonización y de la crisis en Quintero, donde acusa que "el mercado es ciego en medio ambiente".Es crítico con el gobierno y la Reforma Tributaria. También cuestiona a Bolsonaro, a quien ve como un riesgo. Y deja la puerta abierta hacia el futuro. "Siempre depara novedades", dice.
El ex ministro sostuvo la semana pasada una reunión en el PS donde transmitió su disposición de ser parte de una contienda electoral.
Las redes del expresidente brasileño con Chile se hicieron desde dos vertientes. Por un lado gracias a la alianza política-estratégica entre el Partido de los Trabajadores (PT) con la izquierda chilena y también a través de la presencia de empresas y ejecutivos nacionales en Brasil.
Tomó la determinación de alejarse de varios directorios con el fin de dedicarse a tiempo completo a la actividad política y ha buscado acercarse a personeros de distintos partidos.
El ex ministro de Energía, por otra parte, expresó sobre la derrota de la Nueva Mayoría en las pasadas presidenciales que "todavía no está del todo analizado lo que pasó en esta elección".
El ex ministro de Energía fue ratificado por una amplia mayoría. Todavía quedan tres cupos que deberán ser dominados por el próximo gobierno.