MDMA
06 JUNIO
La desaparición y muerte del joven Francisco Albornoz puso sobre la mesa una práctica poco conocida, pero extendida en algunos círculos: el chemsex, una forma de consumo de drogas vinculado al sexo que conlleva graves riesgos físicos, mentales y sociales.
Sexo, drogas y desinhibición: ¿qué es el Chemsex?
31 MAYO
18 MARZO
El primer hallazgo ocurrió en dependencias de una de las empresas de correo rápido que operan en el taeropuerto de Santiago, donde el equipo de la Unidad de Drogas detectó una caja sospechosa gracias al olfato entrenado de dos binomios caninos.
Aduanas incauta 6 litros de éxtasis líquido y 2.100 pastillas ocultas en tarros de aceite de oliva y amortiguadores
23 DICIEMBRE
24 OCTUBRE
Aunque se le dice ‘cocaína’, no tiene nada que ver con esta droga: los expertos advierten que los traficantes están poniendo en riesgo la vida de las personas al mezclar todo tipo de estupefacientes con colorante alimenticio rosado y venderla como tusi.
Qué es la cocaína rosa o “tusi”, la droga vinculada a los casos de Diddy y Liam Payne
16 AGOSTO
En Chile está de moda y se utiliza para mezclar con éxtasis y cafeína para crear “tusi”, la llamada cocaína rosa. Según la Policía de Investigaciones, la ketamina es por lejos la sustancia sintética más detectada en el país.
¿Qué es la ketamina? La droga “de moda” vinculada a la muerte del actor Matthew Perry
27 JUNIO
16 FEBRERO
19 DICIEMBRE
24 SEPTIEMBRE
Al interior de compresores de aire, en dobles fondos de casas rodantes y en medio del chasis de vehículos usados. Esas son parte de las nuevas técnicas utilizadas por narcotraficantes europeos para ingresar miles de dosis de drogas de síntesis al país. Desde la Policía de Investigaciones alertan que tan sólo entre 2021 y 2022 las incautaciones de este tipo de sustancias traídas por mar crecieron en un 2.600%, mientras que los poppers y la ketamina, con la que se fabrica el popular "tussi", también preocupan por su irrupción en el mercado nacional.
Ketamina, éxtasis y popper: el explosivo ingreso de drogas sintéticas a Chile
13 JULIO
El uso de psicodélicos en salud mental a nivel mundial sería una revolución farmacológica. Un cambio de paradigma en el abordaje de afecciones como los trastornos del ánimo o el estrés postraumático, dicen los expertos. Hace más de 30 años en EE.UU, se estudian los beneficios asociados al uso de Hongos Psilocibes, LSD, MDMA y Ayahuasca en el contexto terapéutico. Los resultados son sólidos y esperanzadores.
El poder curativo de los psicodélicos: Cómo sané mi trastorno de estrés postraumático
Lo más leído
1.
3.
4.