Estados Unidos y Europa verían con escepticismo la propuesta de Beijing, dados sus estrechos vínculos con Moscú.
Lingling Wei, Alexander Ward y Laurence Norman/The Wall Street Journal
13 feb 2025 08:47 PM
Estados Unidos y Europa verían con escepticismo la propuesta de Beijing, dados sus estrechos vínculos con Moscú.
Algunos expertos cuestionan que Beijing no haya condenado de forma categórica el ataque del régimen de Teherán contra Israel. Algunos, incluso, sostienen que su papel “ha socavado la sensación de creciente influencia y confianza china en la región".
Gracias al papel jugado por Doha, Hamas liberó a cuatro rehenes civiles, lo que le valió la gratitud del presidente estadounidense Joe Biden. Se espera que negocie un acuerdo que garantice la evacuación de unas 50 personas más.
Tras el papel que Beijing jugó en el restablecimiento de relaciones entre Arabia Saudita e Irán, analistas consultados por La Tercera reconocen que China “está tratando de mejorar su prestigio en el escenario internacional” con un rol mediador que en esa zona acostumbraba a ejercer EE.UU. Sin embargo, advierten, el gigante asiático “corre el riesgo de quedar atrapado en disputas regionales espinosas e intratables”.
El mandatario brasileño dijo que ya discutió esta propuesta con Emmanuel Macron, y que se la planteará a Joe Biden y Xi Jinping durante sus próximas visitas oficiales a EE.UU. y China. Lula aseguró estar dispuesto a conversar con Putin y Zelensky.
Heraldo Muñoz se mostró esperanzado respecto del proceso en el que Chile, junto a otros tres países, actuará como mediador. Se busca una salida pacífica a la crisis entre la oposición y el gobierno de Maduro.
Así lo determinaron en un encuentro en Buenos Aires 12 académicos bolivianos, chilenos y peruanos, que estuvieron reunidos en la Universidad Católica Argentina para analizar el reclamo de La Paz.
En un comunicado, el mediador Daniel Pollack aseguró que la cesación de pagos "no es una mera condición 'técnica', sino que es un evento real y doloroso que perjudicará a la gente".
El gobierno dice comprometerse con las iniciativas de los mediadores internacionales, en alusión a la propuesta de Lajdar Brahimi, mientras que los insurgentes se han mostrado a favor de una tregua indefinida más que temporal.
Lakhdar Brahimi esbozó un panorama sombrío para el país árabe ante el Consejo de Seguridad de la ONU y dijo que aún no tiene una oferta concreta hacia la paz.
El vicecanciller Mijail Bogdanov, se reunió con representantes del Partido Comunista sirio, una facción opositora más moderada que el recientemente establecido Consejo Nacional Sirio.
El arzobispo de Santiago dijo que hay que mirar el fenómeno social de malestar en su totalidad. Además, no descartó ofrecer su ayuda para facilitar el diálogo, aunque dijo que "no es tarea de la Iglesia" hacerlo.
El obispo de Concepción sostuvo una reunión en el Palacio de La Moneda con los ministros Rodrigo Hinzpeter y Cristián Larroulet.
El obispo de Concepción sostuvo una reunión en el Palacio de La Moneda con los ministros Rodrigo Hinzpeter y Cristián Larroulet.