El buscador mejoró los resultados con ayuda de expertos de la Clínica Mayo.
Cecilia Yáñez
27 jun 2016 02:00 AM
El buscador mejoró los resultados con ayuda de expertos de la Clínica Mayo.
Esta humilde mujer estadounidense murió de cáncer en 1951 sin saber que paradojalmente tenía una condición única: sus células eran inmortales y gracias a ella se han realizado avances muy importantes en la medicina. Pero su historia, que ahora se convertirá en una película protagonizada por Oprah Winfrey, es un caso emblemático en el debate sobre el consentimiento y privacidad de los datos de los pacientes.
Las diez universidades más valoradas que imparten la carrera de Medicina y cómo seleccionan todas las que la imparten.
Se trata de un moderno Centro de Radioterapia Avanzada y Radiocirugía Robótica, que ayudarán a lograr un tratamiento más preciso y menos efectos adversos.
Estudio encargado por Minsal es concluyente, e incorpora dos informes publicados en 2014. Vacuna Pentavalente tiene esta sustancia y seguirá siendo parte del programa nacional.
Estudio chileno busca el medicamento que vincula obesidad de la madre con el asma.
El Presidente de los EE.UU., anunció un ambicioso proyecto para tratar enfermedades a fines de enero.
La prueba, requisito para que los médicos puedan trabajar en la red pública, se rindió en 25 sedes. Se espera que los resultados sean entregados a mediados de enero.
Relatos de abusos sexuales, físicos y psicológicos tienen en el ojo de la tormenta a la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo.
El hallazgo soluciona un problema planteado por científicos durante siglos, que tiene que ver con la forma en que el cerebro crea un mapa del espacio a nuestro alrededor y nos indica cómo movernos en un entorno complejo.
Uno de los expertos más reconocidos en fertilidad y medicina reproductiva del país, teme que Chile termine arrollado por el desarrollo científico en estos planos. Cree que existe un veto a la discusión de estos asuntos. Y piensa que no es verdad que todo esté resuelto. Todo lo contrario: a su juicio, hay mucho que discutir. Fernando Zegers y la agenda valórica:
El médico boliviano-alemán Franz Freudenthal ganó el premio "Innovadores de América" en la categoría Ciencia y Tecnología por un dispositivo para curar cardiopatías infantiles y que ha ayudado a salvar a más de 50.000 niños en todo el mundo.
El gobierno iraní otorgará asesoramiento técnico para el uso de energía nuclear en el área de la medicina y de la salud pública, según explicaron autoridades bolivianas.
Una consultora canadiense analizó las oportunidades que tendrán los profesionales del futuro. Carreras relacionadas con robótica, diseño y salud serán las más recurrentes.
La entidad tiene como fin esencial, generar acciones sociales que permita mejorar los resultados perinatales en Chile, es decir, básicamente en materia referida a patologías que afecten a la madre e hijo durante el embarazo y los primero días luego del parto.