medio ambiente
20:55
El prelistado, llevado a cabo de acuerdo con lo establecido en el artículo octavo transitorio de la ley 21.600, que creó el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (Sbap), estableció 99 sitios prioritarios preliminares en tres macrozonas del país. El proceso tuvo fuertes críticas por parte de los privados. Ahora, luego de más de 3 mil observaciones recibidas, el ministerio de Medio Ambiente desaceleró la definición y queda en suspenso si lo concretará en su periodo, o quedará ya en manos del próximo gobierno.
Gobierno finalmente decide “no avanzar” en definición de sitios prioritarios y gremios empresariales valoran la medida
12 NOVIEMBRE
La marca outdoor lanzó su nuevo Reporte del Trabajo en Progreso, que transparenta sus avances y desafíos en materia ambiental, social y comunitaria, reafirmando su propósito global de “estar en el negocio para salvar el planeta Tierra".
Patagonia, un trabajo en progreso: compromiso ambiental, productos regenerativos y comunidad
11 NOVIEMBRE
10 NOVIEMBRE
10 NOVIEMBRE
En la cumbre de Belém, Chile buscará consolidarse como referente regional en acción climática, al presentar su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) actualizada, con compromisos que integran justicia social, descarbonización y protección de los ecosistemas.
Los nuevos compromisos climáticos con que Chile llega a la COP30
08 NOVIEMBRE
El municipio de Maipú destacó que el Barrio La Farfana "sufre los efectos acumulativos de proyectos como emisión de gases odorantes y alberga la planta de tratamiento con mayor capacidad de América Latina que procesa el 90% de aguas servidas de la Región Metropolitana“.
“Agrava una existente sobrecarga ambiental”: Maipú rechaza la aprobación del proyecto de planta de aguas servidas Santa María
07 NOVIEMBRE
El ingeniero y gerente de E2bis, especialista en cambio climático, destacó en Radio Duna la importancia de la COP30 como instancia clave para lograr acuerdos en acción climática. Además, señaló los avances de las políticas ambientales de Chile y llamó al próximo gobierno a fortalecer la inversión en adaptación y justicia climática.
Sebastián Cepeda: “Si me preguntan a mí dónde poner los pesos en Chile, sería en adaptación”
05 NOVIEMBRE
A pocos días de que empiece la COP30 en Belém, Brasil, un nuevo estudio global de Ipsos, detalla un panorama dividido entre el Sur y Norte Global respecto del conocimiento y la efectividad de este evento, clave en la lucha contra el cambio climático.
Estudio revela cuáles son las principales percepciones de los países respecto de la COP30
29 OCTUBRE
El director nacional del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) aborda la ofensiva del Ministerio de Medio Ambiente, que busca blindar 4 millones de hectáreas en casi un centenar de lugares, y sostiene que si los proyectos ya están regularizados, eso no cambiará.
Aarón Cavieres y 99 sitios prioritarios: “Busca proteger un área, pero sabiendo que hay una actividad productiva”
Lo más leído
1.
3.
5.

























