Al precipitar, suele utilizarse esta expresión en medios de comunicación, la cual puede ser desconocida para varios.
22 jun 2023 12:35 PM
Al precipitar, suele utilizarse esta expresión en medios de comunicación, la cual puede ser desconocida para varios.
Coyhaique se encuentra en estado de preemergencia, a diferencia de la mayoría de los sectores del país que se encuentran en estado bueno.
Las precipitaciones registradas en horas de la mañana de este jueves provocaron un aumento de caudal.
Como medida para reducir la contaminación, verifica los dígitos prohibidos para transitar en áreas específicas.
La medida determina cuáles autos, motos y similares no pueden transitar en las calles.
La limitación ha estado activa desde el mes de mayo, pero en este mes hay dos días en los que no estará en vigor.
En caso de algún pronóstico de precipitaciones, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) entrega una serie de recomendaciones a seguir.
" ¿es acaso más valiosa su adherencia a iniciativas “progresistas” -como la promoción de diversidad racial, de género, iniciativas de justicia social- que el daño que provocan los productos de estas empresas?"
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido la información que advierte a varias zonas del país.
Son tres las ciudades que se encuentran en estado de emergencia y tres en preemergencia.
Dos son las ciudades que se encuentran en preemergencia ambiental y ocho en alerta.
Esta medida, la cual rige de lunes a viernes, se aplicará en la Región Metropolitana hasta el 31 de agosto del 2023.
El Ministerio del Medio Ambiente, por su parte, explicó los puntos claves para entender esta legislación lista para ser despachada.
Cinco son las ciudades que se encuentran en preemergencia ambiental y seis en estado de alerta.
La medida, que será aplicada hasta el 31 de agosto del 2023, rige de lunes a viernes.