Medios

16 MARZO
El Comité para la Protección de Periodistas declara a Trump como amenaza tras retiro de fondos a agencia de medios de EE.UU.
La orden ejecutiva de Trump, emitida el viernes, ha desembocado en la suspensión de más de 1.300 empleados.
Mundo

El Comité para la Protección de Periodistas declara a Trump como amenaza tras retiro de fondos a agencia de medios de EE.UU.

04 MARZO
Millie Bobby Brown se defiende por críticas de los medios sobre su apariencia: “Esto no es periodismo, es acoso”
La protagonista de Stranger Things se ha enfrentado a una serie de comentarios negativos en las redes sociales y de algunos medios mientras realizaba la gira de prensa para promocionar su nueva película.
Culto

Millie Bobby Brown se defiende por críticas de los medios sobre su apariencia: “Esto no es periodismo, es acoso”

22 AGOSTO
Columna de Nairbis Sibrian Díaz y Manuel Hernández: El ajedrez mediático de los últimos 25 años en Venezuela
Opinión

Columna de Nairbis Sibrian Díaz y Manuel Hernández: El ajedrez mediático de los últimos 25 años en Venezuela

15 JULIO
Estudio muestra un importante avance en el pago de pensiones de alimentos por internet este año
El monto promedio del pago de pensiones de alimentos en Neatpagos fue de $518 mil, y el 95% de los usuarios son hombres, con una edad promedio de 41 años.
Pulso

Estudio muestra un importante avance en el pago de pensiones de alimentos por internet este año

02 MAYO
Encuentro Internacional de Medios Santiago-Chile 2024
Sigue aquí la actividad que contará con las principales organizaciones de prensa a nivel global, como WAN IFRA y SIP.
Nacional

Encuentro Internacional de Medios Santiago-Chile 2024

02 MAYO
Pedro Sánchez apuesta por la reelección y abre nuevos focos de conflicto con la oposición
El presidente del Ejecutivo español abrió la puerta a renovar el órgano de gobierno de los jueces sin el PP y plantea revisar el cumplimiento de la Ley de Publicidad Institucional como una de las medidas contra la desinformación. El líder opositor Alberto Núñez Feijóo aseguró que el socialista “va por la libertad de los españoles para perpetuarse en la Presidencia”.
Mundo

Pedro Sánchez apuesta por la reelección y abre nuevos focos de conflicto con la oposición

26 ABRIL
Entrevista a Paulo Tonet Camargo, presidente de AIR: “Las Big Tech creen que pueden gobernar el mundo”
Según el titular de la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR), las grandes plataformas, como Meta, Google, X y TikTok representan una amenaza para la sociedad democrática y están ahogando económicamente a los medios tradicionales. “Estamos sufriendo una competencia desleal con las Big Tech”, asegura.
LT Sábado

Entrevista a Paulo Tonet Camargo, presidente de AIR: “Las Big Tech creen que pueden gobernar el mundo”

30 DICIEMBRE
Columna de Cristián Valenzuela: El pequeño dictador
Opinión

Columna de Cristián Valenzuela: El pequeño dictador

19 DICIEMBRE
Hong Kong lleva a juicio a Jimmy Lai, su disidente más buscado
El magnate de los medios se enfrenta a cadena perpetua si es declarado culpable en virtud de la ley de seguridad nacional.
Mundo

Hong Kong lleva a juicio a Jimmy Lai, su disidente más buscado

10 NOVIEMBRE
Grupo israelí de monitoreo acepta desmentidos que medios no tuvieron conocimiento previo del ataque de Hamas
Gil Hoffman, director general de HonestReporting dijo sentirse "aliviado" luego que Reuters, Associated Press, CNN y The New York Times emitieron rotundas aclaraciones después de que la entidad publicara un artículo en el que se cuestionaba si los reporteros gráficos palestinos en Gaza habían avisado del ataque a los cuatro medios, que utilizaron sus imágenes.
Mundo

Grupo israelí de monitoreo acepta desmentidos que medios no tuvieron conocimiento previo del ataque de Hamas

04 NOVIEMBRE
Ascanio Cavallo: “En democracia es normal ver en la prensa cosas que a uno no le gustan”
Premio nacional de Periodismo 2021, el columnista de La Tercera reflexiona sobre el ejercicio de su profesión, el rol de los medios y los roces con el poder político, a propósito de las recientes declaraciones del Presidente Boric acerca de las “malas noticias”.
LT Sábado

Ascanio Cavallo: “En democracia es normal ver en la prensa cosas que a uno no le gustan”

01 SEPTIEMBRE
Desinformación: ¿Cómo entender y abordar el negocio detrás de las fake news?
Más allá de las noticias falsas y sus efectos políticos, Rose Marie Santini y Marcio Borges, investigadores del Netlab de la Universidad Federal de Río de Janeiro, apuntan a que una eventual regulación no tiene que ver con el contenido, sino “sobre la prestación de un servicio al consumidor. No tiene que ver con libertad de expresión”.
LT Sábado

Desinformación: ¿Cómo entender y abordar el negocio detrás de las fake news?