Valentina Boetto H.
23 abr 2018 01:46 PM
En los próximos días, la teleserie de Mega emitirá el gran e histórico movimiento telúrico que destruirá Villa Ruiseñor.
TVN y Chilevision redujeron sus pérdidas en 2017, pero las cifras finales se vieron golpeadas por baja de 50% en el resultado de la red ligada a Bethia. Canal 13 pidió más plazo para reportar.
La teleserie diurna de Mega, que lleva ocho meses al aire, tendrá capítulos cada vez más tensos y seguirán las muertes.
En los últimos 30 días, el orden de la pantalla chica varió drásticamente con respecto a lo que conocíamos. Mega perdió su dominio de las mañanas. TVN exhibió mínimas históricas en su prime y por momentos hasta fue superado por La Red. La tarde ya no tiene fenómenos de rating. Y CHV perdió inesperadamente su gran fortaleza de esta década: el Festival de Viña.
Aunque el canal había intentado tomar distancia de ese contenido, La mañana ha vencido a Mucho gusto en marzo, matinal que parecía inexpugnable.
El Presidente de la República dijo que su Gobierno presentará su propia reforma a la Carta Magna y criticó la propuesta de Michelle Bachelet, quien a su juicio "presentó un proyecto sin conversarlo siquiera con sus partidos". También postulará la no reelección presidencial.
Los tres rostros del matinal de Mega, Luis Jara, Karla Constant y José Miguel Viñuela, hablan de la dura competencia actual, de la salida de Katherine Salosny y del formato que parte el lunes: nuevo set y cada uno encabezará un bloque específico.
La nocturna de Mega cumple un año al aire y proyecta un total de 300 capítulos, superando a Lola de Canal 13.
La teleserie nocturna más vista de la TV batallará contra el evento entre mañana y el jueves. El canal del Grupo Bethia ha sido el que menos interés ha mostrado este año por cubrir la cita.
La estación, hoy líder en rating, decidió participar de la licitación por los próximos años del evento.
Aunque todavía no hay un contrato firmado, Sagüés ha mantenido varias reuniones con los ejecutivos del canal del grupo Luksic.
Alberto Luengo dejó el mismo puesto en TVN. Uno de los candidatos para sucederlo es el ex CHV Patricio Caldichoury. Cristián Bofill dejó la dirección de prensa de Canal 13. El plan es que ahora desarrolle un medio digital para la estación.
Cristián Bofill renunció a la dirección de prensa de Canal 13. El plan es que desarrolle un medio digital para la estación. Alberto Luengo dejó el mismo puesto en TVN. Uno de los candidatos para sucederlo es el ex CHV Patricio Caldichoury.