Etiqueta: Megaincendio
En el primer aniversario del devastador incendio en la Región de Valparaíso, volver a contar con una casa propia avanza a paso lento para algunas personas. Familias afectadas aún enfrentan la incertidumbre, viviendo de allegadas o en arriendos temporales. Tres damnificados relatan el tránsito por recuperar sus hogares y seguir adelante.
Un documento enviado por el Ministerio de Desarrollo Social al Presidente Boric y las otras carteras da cuenta de los avances que tiene la estrategia del gobierno para hacerles frente a las consecuencias del megaincendio de febrero de 2024. Hay dos áreas con retrasos claros.
Villa Independencia, El Olivar, el Jardín Botánico... Lugares que fueron arrasados por las llamas entre el 2 y 3 de febrero de 2024 y que hoy, en gran parte, están recuperados. La reconstrucción en muchos casos ha sido lenta. Son las huellas que marcó y dejó el megaincendio que atacó a la región de Valparaíso por muchas horas.
Los trabajos de reconstrucción hasta ahora llevan un 26% de avance.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el senador por la región de Valparaíso cuestionó la forma en que el gobierno ha llevado adelante el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas por el siniestro que dejó un saldo de 137 fallecidos en febrero del año pasado. "Hay un claro déficit, hay mucho malestar en la comunidad", dijo. En esa línea, cuestionó a las ministras de enlace que La Moneda designó y sostuvo que se debió haber nombrado a un delegado presidencial exclusivo en la materia. "Esto partió con Maya Fernández, que dijeron que no porque iba a ser candidata, se puso a la secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, y después ya no sé en qué estamos para ser bien franco", expresó. Revisa en el video la entrevista completa.
Se trata de tres adultos mayores, quienes aún permanecen como personas desaparecidas tras el incendio que afectó a cinco comunas de la Región de Valparaíso. Su paradero sigue siendo investigado por la Fiscalía, que tiene abierta una causa por lo ocurrido con estas tres víctimas.
El organismo emitió un informe donde detectó una serie de falencias de parte de Conaf, en relación a la tragedia que afectó a Valparaíso, donde 136 personas fallecieron.
Un medio estadounidense acaba de confirmar que se registraron los primeros dos fallecidos, producto del voraz incendio que arrasa con distintas zonas de Los Ángeles, California. Esto es lo que se sabe, hasta ahora.
Los bomberos que intentan apagar las llamas en Los Ángeles explicaron que es imposible controlar la situación hasta que los vientos “similares a los de un tornado” se calmen. Hasta entonces, informaron que hay una contención “del 0%”.
El ministro de Agricultura, de cuya cartera depende la Conaf y con ello el combate de incendios, asegura que de cara a una nueva temporada están haciendo todo lo que está al alcance en materia de preparación, pero que “es irresponsable decir que no va a ocurrir algo terrible”.
Los familiares tuvieron una reunión con la fiscal regional y el director del SML Valparaíso, instancia en la que se les confirmó que el cuerpo sin identificar correspondía a Erick Maggio Aguirre, de 48 años.
El siniestro que se inició en la Reserva de Lago Peñuelas dejó 136 personas fallecidas y hubo 9 mil hectáreas arrasadas en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana. Tras 10 meses, el Ministerio Público ha detenido a siete sujetos que ya fueron formalizados por su eventual participación.
Titular de Vivienda sostuvo que no es un problema de recursos y reiteró que los plazos impuestos consideran entre año y medio y dos años de trabajos. "Se ha ido avanzando en algunos aspectos, más lento de lo que uno quisiera, pero se ha ido avanzando”, aseguró.
Además indicó que se encuentran trabajando en pruebas que "sean exclusivamente para perseguir este tipo de mentalidad".