El dólar estuvo durante catorce días sobre los $1.000, pero desde fines de enero comenzó su caída. En el año, acumula una baja de $50.
Hace 1 hora
El dólar estuvo durante catorce días sobre los $1.000, pero desde fines de enero comenzó su caída. En el año, acumula una baja de $50.
Los brazos financiero y minero del grupo Luksic ya han informado sus propuestas de repartición de dividendos, pero aún restan otras compañías relevantes del grupo, como CCU, SAAM, o Vapores.
Según el gerente de Renta Variable Larraín Vial AGF, Sebastián Ramírez, las acciones ligadas al consumo y la demanda doméstica, así como Latam y SAAM, seguirán reportando buenos resultados. También destaca a Salfacorp y Besalco en el sector construcción. Además, detalla que en los últimos meses se han notado mayores flujos hacia el mercado local.
Por la mañana de este lunes, medios argentinos informaron que ya se presentó la primera denuncia ante la Fiscalía en contra del Presidente argentino Javier Milei.
En la página web de Sartor AGF, el liquidador entregó una serie de antecedentes, donde detalló el emisor de los instrumentos en los que invierte el fondo, así como su vínculo con los controladores de la gestora.
Uno de los problemas de una eventual transacción, es que Sonda debería vender el casi 70% que posee en Klap, red de medios de pago fundada por Javier Etcheberry.
En el marco de la causa civil de septiembre del 2023, la Junta Acreedora de Liquidación de la constructora Claro Vicuña Valenzuela encargó a Protiviti Consulting Chile una auditoria forense a las cuentas de CVV.
El domingo, el presidente de EEUU concretó su idea de aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio, además de los gravámenes existentes sobre los metales, en otra importante escalada de su reestructuración de la política comercial.
Por ley, las compañías deben elegir su mesa principal cada tres años. Aquellas que votaron por última vez por los integrantes de la mesa en 2022, deberán volver a hacerlo este 2025: CMPC, BCI, Mall Plaza, Aguas Andinas e Inversiones Aguas Metropolitana.
La Bolsa de Santiago informó en su boletín bursátil la transacción de la serie C de los papeles de CLC por $28,6 millones, a un valor par de 84,49% que llevó la TIR al 9%. Esos valores implicaron una mejora sustantiva respecto de la transacción anterior.
Según Bank of America, las empresas de mediana capitalización verían unas menores ganancias versus las pequeña, donde estiman un impacto del 4% con los aranceles de Trump, o del 7-8% bajo alzas bilaterales de aranceles.
El mercado de autos livianos, medianos, camiones y buses nuevos registraron una alza en enero, consolidando una tendencia al alza que viene desde julio de 2024.
El fin de semana, el presidente Trump firmó los decretos mediante los cuales elevó los aranceles para México y Canadá al 25% para sus exportaciones a EEUU, mientras que los productos energéticos, como gas y petróleo, estarán sujetos a un 10% de arancel. Sin embargo, durante la jornada de este lunes, ambos países llegaron a acuerdos con EE.UU. aplazando en un mes la entrada en vigor de las medidas.
La OPA fue lazada el lunes y tiene por fecha de término el próximo 26 de febrero, con al cual buscan tomar el control de Grupo Security,
Expertos estiman que mensualmente irán hacia el mercado más de US$300 millones producto del incremento de 4,5 puntos porcentuales de la mayor cotización individual.