Etiqueta: mercado laboral
Según el informe de la Dirección del Trabajo, en diciembre de 2024 aumentó un 2,3%, anotando 42.249. Con ello el año cerró en 466.201 despidos por necesidad de la empresa. Para 2025 los economistas no esperan una mejora sustantiva en el mercado laboral.
Según un sondeo de Buk, el vencimiento de plazo fue la primera razón de término de contrato para el trimestre móvil y que aumentó un 9,2 puntos porcentuales. Sin embargo, las dos razones que le siguen, renuncias y necesidades de la empresa, cayeron 2,8 pp. y 1,5 pp respectivamente.
Según el informe “Zoom de Género” del OCEC-UDP con ChileMujeres y la CCS, de 85.041 postnatales iniciados em 2023, solo 189 padres hicieron uso del permiso transferible, el 0,2%.
La tasa de desocupación promedió un 8,5% durante el año pasado, una décima menos en que 2023, pero muy por encima del promedio de los años previos a la pandemia. En tanto, en el trimestre móvil octubre-diciembre los ocupados subieron en 82.920 personas, lo que equivale a un alza anual del 0,9%, el menor aumento desde abril de 2021.
La Encuesta Laboral (Encla 2023) que realizó la Dirección del Trabajo junto con el INE evidenció que más de la mitad (52,1%) se concentra en las grandes empresas, mientras que las micro y pequeñas apenas el 1,3% tiene sindicato. En tanto, las firmas más grandes explican la mitad de todos los empleos formales en empresas.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
La directora adjunta del Departamento de Economía de la OCDE advirtió que las tasas de empleo entre hombre y mujeres es muy grande al comparar internacionalmente. Indica que aquello afecta en el crecimiento económico del país.
Hasta noviembre del año pasado 423.952 fueron los desvinculados por esa causal, un 1,3% más que en 2023. Los economistas anticipan que pese a la tendencia a la baja en los últimos meses, el año terminará con el mayor número desde 2020.