De acuerdo al sitio Downdetector, a nivel nacional se acumulan más de 900 reportes, de los cuales manifiestan problemas con el feed y la app en general.
Rodrigo Gómez S.
25 ene 2024 07:02 PM
De acuerdo al sitio Downdetector, a nivel nacional se acumulan más de 900 reportes, de los cuales manifiestan problemas con el feed y la app en general.
Ubicado en una isla de Hawái, el CEO de Meta levantó unos muros alrededor de un gigantesco terreno y prohibió a sus empleados que hablaran sobre el proyecto.
Los tribunales estadounidenses podrían decidir sobre casos potencialmente transformadores que implican a Google y Meta.
La compañía lleva meses tratando de alinearse con los requerimientos del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés), así como con la Ley de Mercados Digitales (DMA), que entrará en vigor en marzo próximo.
Ejecutivos internacionales de Microsoft, Telefónica, Google, Meta y GSMA viajarán a Chile para participar en el encuentro, donde 24 países de Latinoamérica y el Caribe formularán una postura común en materia de Inteligencia Artificial.
Los usuarios europeos tendrían la opción de pagar una cuota o aceptar anuncios personalizados, según la propuesta de la empresa a los reguladores. Esta es una táctica de Meta para sortear las normas de la Unión Europea que amenazan con restringir su capacidad de mostrar a los usuarios tales anuncios sin su consentimiento previo, poniendo en peligro su principal fuente de ingresos.
La empresa matriz de Facebook está desarrollando bots con personalidad, incluido un robot que responde a preguntas. Estos bots de IA generativa están siendo probados internamente por los empleados, y se espera que la empresa anuncie el primero de estos agentes de IA en la conferencia Meta Connect, que empieza este miércoles.
La red social de Meta trabaja en una nueva función.
Llegará tras una disminución importante del número inicial de usuarios de la red social que compite directamente con X.
Google, las metaplataformas y otras empresas se enfrentan a normativas similares a las impuestas a los bancos.
Las escasas posibilidades de que los titanes de la tecnología se enfrenten no han frenado el frenesí en la cuna de los antiguos gladiadores. El ministro italiano de Cultura, Gennaro Sangiuliano, calificó la pelea Musk-Zuckerberg de “gran acontecimiento”, pero no reveló el posible lugar de celebración.
Sandra González-Bailón, académica de la Universidad de Pennsylvania que participó en una de las investigaciones, comentó a La Tercera los alcances del estudio.
Paula Szerman, gerenta de políticas públicas de la aplicación de mensajería más importante del mundo, habla de las nuevas funcionalidades y los retos que enfrenta la plataforma que cambió para siempre la manera de comunicarse entre las personas.
Una de las conclusiones de la investigación es que los usuarios con tendencias más conservadoras están más expuestos a información falsa o desinformación que las personas con ideas más liberales.
Los ingresos crecieron un 11% hasta los US$ 32.000 millones en el trimestre finalizado en junio, frente a la estimación media de los analistas de US$ 31.120 millones de dólares.