Un estudio reciente plantea una hipótesis intrigante: el agua con gas podría tener un impacto positivo en el metabolismo y en la sensación de saciedad.
Josefa Zepeda
23 ene 2025 10:10 AM
Un estudio reciente plantea una hipótesis intrigante: el agua con gas podría tener un impacto positivo en el metabolismo y en la sensación de saciedad.
Mientras el ayuno intermitente ha sido una de las estrategias favoritas para perder peso, el cronoayuno propone un enfoque más sofisticado. ¿En qué consiste esta nueva tendencia y por qué podría ser más efectiva que otros métodos?
Existen algunos alimentos que, al ser digeridos, aumentan el gasto calórico y ayudan a quemar grasa. Esta es la explicación de un nutricionista.
Según un reciente estudio, el secreto de la impresionante longevidad del tiburón de Groenlandia podría estar en su actividad metabólica.
Los médicos explican que cumple un papel fundamental en regular el hambre y la sensación de saciedad.
Investigación realizada por Stanford Medicine encontró que los efectos metabólicos de una dieta cetogénica pueden ayudar a estabilizar el cerebro.
Un reciente estudio analizó los cambios en el metabolismo del sudor de los pacientes y determinó cómo se da su vínculo con este diagnóstico.
Este es el proceso en el que el cuerpo transforma las calorías en energía para el organismo.
Existen muchos cambios a nivel hormonal, cerebral y de composición corporal que se gatillan a partir de una dieta restrictiva. La pérdida de peso permanente, sin embargo, no es uno de ellos.
Según el estudio en ratones, el suplemento mejora o revierte el deterioro cognitivo asociado con la edad en ejemplares viejos y mejora múltiples defectos asociados en el envejecimiento del cerebro.
Grandes estrellas del deporte como Serena Williams, LeBron James y Tom Brady han manifestado que cuidar sus horas de sueño es clave para potenciar su rendimiento. Ante tales dichos, una experta de la Universidad de Nottingham compartió sus recomendaciones para que puedas sacar el máximo provecho al acto de dormir.
Aunque hacer ejercicio es beneficioso para la salud, investigadores de distintas universidades y organizaciones aseguran que sobrepasar tus límites puede generar consecuencias en tu organismo. Acá, sus recomendaciones para que no caigas en este escenario.
Si eres de las personas que prefieren realizar actividades durante la noche y acostarse tarde, eres un noctámbulo. Pero cuidado, investigación advierte de mayor propensión a ciertas enfermedades.
Una nueva investigación realizada en EE.UU muestra que la combinación de no dormir suficiente y tener libre acceso a la comida aumenta el consumo calórico y, por consiguiente, la acumulación de grasa. Específicamente, aumenta la acumulación de tejido adiposo en el sector del vientre.
El sodio está presente no solo en la sal común, sino también en muchos alimentos de supermercados o almacenes, en embutidos, comida instantánea o preparados.