La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) dio a conocer un informe, revelando cómo terminará el año en materia climática.
23 oct 2024 02:57 PM
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) dio a conocer un informe, revelando cómo terminará el año en materia climática.
La Dirección Meteorológica de Chile mantiene avisos vigentes, donde se esperan ráfagas de hasta 110 km/h.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) pronosticó que el fenómeno podría extenderse hasta la noche de este miércoles 23 de octubre.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) entregó su último reporte donde asegura que este mes podría terminar de desarrollarse el fenómeno de La Niña. Esta es la fecha aproximada.
La Dirección Meteorológica de Chile emitió una actualización del aviso que da cuenta de la condición para la jornada.
La Dirección Meteorológica de Chile mantiene dos avisos vigentes que dan cuenta de la condición para las próximas horas.
Documento emitido este jueves por el organismo climático actualiza la situación del fenómeno.
Documento emitido este jueves por el organismo climático actualiza la situación del fenómeno.
En las pantallas del noticiero NBC de Miami se mostraba una nube roja, amenazante y colosal: era el huracán Milton que pasaba a ser categoría 5, la más alta, destructiva y peligrosa. Ante la escena, el meteorólogo John Morales no pudo contener las lágrimas.
Meteorología mantiene una serie de avisos que también indican lluvias y vientos para este miércoles.
La alcaldesa de Tampa, Jane Castor, advirtió que las personas que no evacúen las zonas de riesgo “van a morir” por el huracán Milton, que se espera que toque tierra en la noche de este miércoles. Al lado de esta localidad, una chilena permanece encerrada en una casa.
El lluvioso inicio de octubre ha generado una nueva marca climatológica en la capital del país.
La Dirección Meteorológica de Chile emitió la información a considerar en las próximas horas.
Durante la presente jornada y este martes, la capital registraría precipitaciones, e incluso algunos récords. Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, revela los motivos.
Meteorología da aviso de la condición relacionada a las precipitaciones que con las que comenzó la presente semana.