José García Sanleandro, que fue director y presidente desde 2023, presentó su renuncia que se entenderá efectiva desde el 29 de enero de 2025.
Sadha Rumie
30 ene 2025 06:48 PM
José García Sanleandro, que fue director y presidente desde 2023, presentó su renuncia que se entenderá efectiva desde el 29 de enero de 2025.
La mayor gestora del mundo anunció en enero la adquisición del gigante mundial en la administración de activos por US$12.500 millones. Entre las inversiones en el país está el 100% de la propiedad de Atlas Renewable Energy, con tres proyectos solares en operaciones y un portafolio eólico de tres proyectos en la zona sur. A ello se suma el 20% de la española Naturgy, con participaciones entre otras, en Metrogas.
El trabajo de los voluntarios se extendió por más de cinco horas y las llamas motivaron la concurrencia de equipos de Santiago, Quilicura, Ñuñoa, Puente Alto y La Granja para controlar la emergencia.
En fallo unánime, la Tercera Sala del tribunal de alzada estableció el actuar arbitrario de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) al rechazar el reclamo, sin entrar a analizar el fondo del asunto.
La medida del TDLC implica que, mientras se resuelve la disputa, Metrogas deberá continuar proveyendo a Generadora Metropolitana del servicio de transporte de gas al mismo precio del contrato actual a Nueva Renca, la principal planta de respaldo de la Región Metropolitana.
Las seis empresas que funcionan bajo este régimen mantienen sus márgenes bajo 9%, que es el límite para mantenerse en el régimen de libertad tarifaria.
Pese a las interpelaciones por su relación con Agesa, Antonio Gallart planteó que la división sido beneficiosa para los clientes, realizada bajo un proceso transparente, y que solo hubo una “coincidencia temporal” con la tramitación de la regulación de las tasas de rentabilidad del gas. Además, señaló que si otra empresa ofrece un contrato "en condiciones iguales o mejores", Metrogas aceptaría.
Según defendió el presidente del directorio de la empresa, Antonio Gallart, ante la Comisión Investigadora, existen afirmaciones erróneas en el documento, ya que siguen siendo la compañía con precios más bajos. “Nos cuesta un poco entender que hayamos subido 20%, cuando somos 38% más barato”, aseguró.
Ante la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputadas y Diputados, Máximo Pacheco acusó deficiencias en la norma y una “interpretación abusiva de la ley” por parte de las empresas de gas.
“Se requiere la intervención de este Congreso Nacional para que corrija esta falla regulatoria contenida en la Ley del Gas. Y, de hecho, eso es lo que se está haciendo en el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo y que hoy se está discutiendo en el Senado de Chile”, dijo el Fiscal Nacional Económico, Ricardo Riesco.
Ricardo Riesco destacó el proyecto de ley que modifica el régimen aplicable al chequeo de rentabilidad anual al que están sujetas las empresas concesionarias de distribución..
Sin embargo, la compañía reiteró que interpondrá todos los recursos legales disponibles contra la sentencia “la cual no se encuentra firme ni ejecutoriada, y por ende no resulta obligatoria para Metrogas mientras no se resuelvan tales recursos de manera definitiva”.
Naturgy ha pospuesto la presentación de sus resultados del primer semestre de 2022 tras una sentencia judicial desfavorable contra Metrogas, empresa donde la multinacional española tiene participación.
El resultado se vio afectado por el mayor costo del hidrocarburo que, de acuerdo con la compañía, se incrementó 76% en el período. La empresa también reportó un alza de 85,8% de los deudores comerciales.
Este miércoles la iniciativa ingresó a la Comisión de Energía y Minería del Senado, para iniciar su tramitación.