Clark puede insistir en la misma Corte mediante un recurso de reposición.
19 feb 2025 01:03 PM
Clark puede insistir en la misma Corte mediante un recurso de reposición.
El presidente de la concesionaria que maneja Universidad de Chile realiza un nuevo movimiento en la búsqueda de confirmar su posición como máximo controlador de la sociedad anónima.
El accionista de Azul Azul emplazó al timonel de la concesionaria. "Su objetivo es que yo salga de la U y mi objetivo es que la U salga primera y volvamos a ser campeones", respondió el aludido.
Los Schapira, segundos accionistas de la concesionaria, detrás de Michael Clark, mantenían en prenda acciones como garantía de obligaciones con Penta Financiero.
En su reclamo judicial contra la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Michael Clark afirma que la administradora del FIP Tactical Sport, cuyas cuotas adquirió en diciembre, es quien toma las decisiones de inversión. Y la administradora del FIP sigue siendo Sartor Administradora General de Fondos de Inversión Privados S.A., sociedad ligada al grupo caído en desgracia e intervenido pro la CMF.
El segundo hombre fuerte de Azul Azul tuvo duras palabras para el timonel de la concesionaria, pidió más democracia y criticó a la Academia.
El técnico de los albos tiene muy contento al directorio de Blanco y Negro por sus resultados, de modo que buscarán estirar el vínculo del DT argentino durante los próximos días.
El presidente de Azul Azul desliza que este tipo de acciones "buscaba -seguramente- tener algún efecto" y que agregó que "no son buenas para el club".
“Reprochar no haber efectuado una OPA o los deberes de informar una toma de control carece de justificación en el derecho vigente en Chile”, dice el reporte del rector de la UDP encargado por Azul Azul sobre la compra de Michael Clark del fondo Tactical Sport.
El exarquero criticó a Azul Azul por perder la carta de Turboman. "De pronto no lo quería el técnico o la dirigencia", aseguró.
El presidente de Azul Azul entregó varios detalles de la plantilla para la temporada 2025.
Los argumentos del presidente de Azul Azul son que "se pierde el foco y se pierde una cantidad de recursos importantes, que en vez de estar destinados al equipo, se deben ir en gastos legales".
Tras una serie de dimes y diretes con la Comisión para el Mercado Financiero, el hoy controlador de la sociedad concesionaria del club de fútbol azul ofrecerá pagar no menos de $387,97 por acción en la oferta que se realizará en el primer trimestre del 2025.
El Ministerio Público instruye a la PDI para que realice la diligencia, en el marco de los vínculos comerciales del fútbol con la cuestionada industria.
Rosa Devés aseguró que no ha conversado con el presidente de la concesionaria. Sin embargo, adelantó que tomará medidas frente a los últimos movimientos de la institución que representa la casa de estudios.