La respuesta a este enigma requiere entender un poco de microbiología y un poco de matemáticas.
Hassan Vally* (The Conversation)
29 dic 2024 04:39 PM
La respuesta a este enigma requiere entender un poco de microbiología y un poco de matemáticas.
Lo que creías saber sobre tu microondas está a punto de cambiar. Un estudio reciente revela que estos electrodomésticos son el hogar de microbios que desafían las condiciones extremas de calor y radiación. ¿Qué significa esto para tu salud y cómo puedes protegerte?
El inédito descubrimiento fue realizado por el rover Perseverance de la agencia espacial en el planeta rojo.
Aunque su uso tiene múltiples beneficios, la higiene también es un aspecto que se debe considerar. En ciertos casos, la falta de esta podría afectar a la salud.
El reciente hallazgo científico puede dar luces de cómo podría ocurrir la metabolización de algunos gases atmosféricos en condiciones extremas, como en los suelos de Marte.
Más de 30 millones de personas toman ibuprofeno diariamente, y son de los medicamentos más utilizados en el mundo. Su uso excesivo suele afectar al intestino delgado, provocando inflamación con síntomas como dolor abdominal, diarrea o anemia.
Las estructuras llamadas "obeliscos" no se parecen a ningún otro agente biológico y se han encontrado en el intestino y la boca humana.
Durante el día interactúas con miles de microorganismos con cada bocanada de aire que tomas. ¿El sistema inmunológico se enfrenta a todos ellos? Algo así...
Especialistas explicaron cómo estos utensilios pueden significar una serie de riesgos para tu salud. Asimismo, entregaron sus recomendaciones.
Después de un viaje, la maleta habrá pasado por todo tipo de lugares insalubres y terminará encima de nuestra cama. ¿Es posible enfermarse por hacer esto?
La bacteria Vibrio puede causar infecciones fatales y la única forma de salvar la vida es amputar. Los expertos estiman que las cifras de infecciones seguiran en aumento y la causa es el cambio climático.
Los asientos del inodoro ni siquiera llegaron a ser parte de la lista de los 10 artículos más sucios que se encuentran en una casa.
Científico de la agencia espacial afirman que en el polo sur lunar tiene las condiciones para el desarrollo de vida microbiana.
Investigación duró cinco años y descubrió un inexplorado mundo microbiano en el interior de los niños.