En el marco de la adquisición de Activision Blizzard es que se conoció la información.
14 feb 2023 11:05 AM
En el marco de la adquisición de Activision Blizzard es que se conoció la información.
La rivalidad de la unidad de inteligencia artificial de Alphabet con Microsoft aumenta. Los anuncios consecutivos de dos de los competidores más acérrimos de la industria tecnológica son los últimos indicios de cómo las empresas se apresuran a desplegar herramientas que utilizan un tipo de inteligencia artificial capaz de generar contenidos.
Kazuhiko Nishi, creador del estándar MSX, considera que “las máquinas se volverán muy inteligentes en 10 o 20 años”. Estos son sus nuevos planes.
Microsoft había solicitado que la compañía presentara detalles internos, y planes de producción y lanzamiento de videojuegos para los próximos meses.
De acuerdo a un informe preliminar, mencionan que la adquisición podría llevar a “precios más altos, menos opciones o menos innovación”.
La compañía iniciará una nueva etapa en alianza con la compañía OpenAI, reconocidos por desarrollador el sistema de ChatGPT.
Aunque PlayStation es nuevamente la marca más popular en esta generación de consolas, pero eso no significa que la de Microsoft no tenga las armas suficientes para hacerle frente. Al contrario, la oferta de Xbox hoy es igualmente buena, hasta superior en algunos casos.
Sólo Apple y Microsoft han superado hasta ahora el beneficio fiscal de Exxon el año pasado. Aprovechó la subida de los precios del petróleo para resucitar su estatus como una de las empresas más prósperas de Estados Unidos y borrar miles de millones de dólares de pérdidas incurridas durante la pandemia.
Jim Ryan de Sony Interactive Entertainment se habría reunido la semana pasada con las autoridades.
El jefe de Xbox confirmó que su objetivo es concretar el trato este año.
Desde la desarrolladora señalaron que seguirán trabajando en Halo a pesar de las dudas que generaron los despidos.
Desde Microsoft buscan que Sony de a conocer información acerca de su producción de videojuegos y otros detalles.
El gigante tecnológico ya había aportado a esa empresa previamente.
A pesar de esto, el soporte para el sistema operativo se extenderá hasta 2025.
El reajuste en el sector tras el ‘boom’ impulsado por la pandemia se suma al impacto del ‘criptoinvierno’ entre las fintech.