Se indagó al jefe de asesores de la Presidencia, Miguel Crispi, y a la exsubsecretaria Tatiana Rojas. "No se han reunido antecedentes suficientes para formalizar", señaló al tribunal en un escrito el fiscal Cristian Aguilar.
12 feb 2025 11:37 AM
Se indagó al jefe de asesores de la Presidencia, Miguel Crispi, y a la exsubsecretaria Tatiana Rojas. "No se han reunido antecedentes suficientes para formalizar", señaló al tribunal en un escrito el fiscal Cristian Aguilar.
La parlamentaria dialogó con La Tercera y reiteró su inocencia en el marco del caso Democracia Viva.
Durante la jornada se conoció la versión de que la removida ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, quien habría advertido a Presidencia sobre el impacto negativo de adquirir la propiedad del expresidente.
No obstante, la timonel frenteamplista sostuvo que los supuestos nuevos antecedentes del caso Convenios que involucran al jefe de asesores del Mandatario ya eran conocidos desde el año pasado y que no cree que se haya intentado ocultar información. Aunque recalcó que en este tipo de casos no hay defensas corporativas.
El jefe de asesores del Presidente no ha dejado de estar en el ojo del huracán. Hoy más que nunca, desde el PS y el PPD hacen ver que es necesario que dé un paso al costado, para que deje de interferir en la agenda del gobierno.
La Moneda, en tanto, continuó con su estrategia y evitó profundizar en la situación que enfrenta el jefe de asesores del Segundo Piso, quien, dos días antes de que se conociera el lío de platas, conversó en Cerro Castillo con la parlamentaria por Antofagasta. "Hay una investigación en curso... no podemos pronunciarnos”, dijo la vocera subrogante.
“Efectivamente, sostuvieron una conversación el 14 de junio, cuando se encontraron en Cerro Castillo en el marco de una reunión del oficialismo”, dijo ayer el abogado del asesor de Palacio, Guillermo Chahuán. El gobierno, en tanto, buscó desmarcarse de los nuevos antecedentes, mientras que la diputada insistió en su inocencia.
“Efectivamente, sostuvieron una conversación el 14 de junio, cuando se encontraron en Cerro Castillo en el marco de una reunión del oficialismo”, dijo el abogado del asesor de Palacio, Guillermo Chahuán. Los nuevos chats de la diputada, revelados durante las últimas horas, también salpican al senador Juan Ignacio Latorre (FA).
La asistencia del actual jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda a la instancia de la Cámara de Diputados se da debido a que en 2022 fue el encargado de validar a la ONG, en su rol de entonces subsecretario de Desarrollo Regional (subdere).
Los documentos fueron requeridos por el parlamentario, integrante de la comisión investigadora del caso, para dilucidar dudas sobre el rol de ambos asesores en el manejo de la renuncia del exsubecretario del Interior.
La portavoz del Ejecutivo sostuvo que las autoridades del gobierno han estado "disponibles siempre a responder de manera clara y transparente todas las inquietudes, sea de los parlamentarios, de los partidos, de la ciudadanía o de los medios de comunicación".
Durante las tres sesiones anteriores asistieron: la ministra del Interior, Carolina Tohá; los asesores de La Moneda, Miguel Crispi y Carlos Durán; y el director de la PDI, Eduardo Cerna.
Esto, tras conocerse que el jefe de asesores de La Moneda concretó una reunión en 2023 con un representante de Huawei asesorado por el estudio de Luis Hermosilla, abogado que hoy está en prisión preventiva por delitos de corrupción en el marco del caso Audio.
El diputado Miguel Mellado, una vez finalizada la cita con Dorothy Pérez, insinuó que entre las autoridades y funcionarios de La Moneda pareciera haber "un discurso aprendido" y "un pacto de silencio" para proteger al exsubsecretario del Interior u otras personas.
La titular del Trabajo indicó ayer, en CNN Chile, que era "importante" que el jefe del Segundo Piso "pueda señalar qué es lo que se habló" en su cita de 2023, cuando la transnacional era asesorada por el penalista Luis Hermosilla. Este jueves fue Tohá quien desdramatizó el encuentro, mientras que desde el oficialismo oficiaron al sociólogo frenteamplista para tener más antecedentes.