Miguel Tapia

18 ENERO
De Los Bunkers a Kidd Voodoo: estas son las canciones chilenas más tocadas en las radios en 2024
Nuevamente son los nombres consagrados los más tocados en las radios chilenas, como lo detalla el informe de la SCD compartido en exclusiva para Culto. Ahí figuran nombres como Los Tres o Los Prisioneros, además de Los Bunkers quienes aparecen dos veces en el top 10, al igual que Kidd Voodoo, el fenómeno del año pasado. Una sorpresa es que el hit "Gata only" no entró entre los primeros 20 lugares del ranking. Además, la presencia de la música nacional subió muy levemente pero disminuyó la cantidad de emisoras que cumplen con la ley del 20%.
Culto

De Los Bunkers a Kidd Voodoo: estas son las canciones chilenas más tocadas en las radios en 2024

31 DICIEMBRE
Peso Pluma, “llantos” de actores y los moai: las polémicas y enfrentamientos que encendieron el mundo cultural en 2024
Este año estuvo marcado por diversos debates, que van desde los cuestionamientos a la narcocultura con el caso de La Doble P en Viña, hasta el presupuesto destinado a Cultura para el 2025. Asimismo, los dichos controversiales iban y venían: hubo quienes se sintieron usados por el estallido social, otros que acusaron a sus colegas de "llorones" y quienes pidieron, incansablemente, que el Museo Británico devolviera los moai. En este cierre de 2024, Culto realiza una selección de los 10 hitos que marcaron la agenda más áspera del sector.
Culto

Peso Pluma, “llantos” de actores y los moai: las polémicas y enfrentamientos que encendieron el mundo cultural en 2024

13 DICIEMBRE
Abre los ojos ponte de pie: por qué La Voz de los 80 de Los Prisioneros es un disco esencial
En la era de los raros peinados nuevos, Jorge González, Claudio Narea y Miguel Tapia no se maquillaban ni se escarmenaban, vistiendo como el común de los jóvenes de la época. Parecían increíblemente normales, pero a la vez no era tan así. Eran Los Prisioneros, la banda rock definitiva en la historia de Chile. La misma que hoy celebra 40 años del estreno de su explosivo álbum debut.
Culto

Abre los ojos ponte de pie: por qué La Voz de los 80 de Los Prisioneros es un disco esencial

13 DICIEMBRE
Jorge González recuerda los días de La Voz de los 80: “Usar el pelo corto fue genial, porque pasamos por fachos”
A 40 años del estreno del disco debut de Los Prisioneros, el periodista Alejandro Tapia ha publicado en YouTube una entrevista reciente con el músico como parte de la investigación para su libro Ya Viene la Fuerza. Los Prisioneros 1980-1986. Puedes verla aquí.
Culto

Jorge González recuerda los días de La Voz de los 80: “Usar el pelo corto fue genial, porque pasamos por fachos”

13 DICIEMBRE
Miguel Tapia sepulta la posible reunión de Los Prisioneros: “Ya no quiero más”
En conversación con Radio Futuro, Miguel Tapia, ex baterista de Los Prisioneros, aseguró que después del fallido intento de juntar la banda en 2019, no ve la posibilidad de una reunión.
Culto

Miguel Tapia sepulta la posible reunión de Los Prisioneros: “Ya no quiero más”

13 DICIEMBRE
“Cuando lo escuché inmediatamente supe que iba a dejar la cagada”: las mejores frases acerca de La Voz de los 80
El inolvidable primer disco de Los Prisioneros, uno de los más importantes de la historia del rock chileno, cumple 40 años. Revisamos parte de su historia en las frases que sus protagonistas, Jorge González, Claudio Narea, Miguel Tapia y el fallecido exmánager Carlos Fonseca, dejaron a lo largo de los años. Historias, recuerdos, impresiones, sobre una época y un momento de sus vidas que los marcó para siempre.
Culto

“Cuando lo escuché inmediatamente supe que iba a dejar la cagada”: las mejores frases acerca de La Voz de los 80

13 DICIEMBRE
“Cuánto Vale el Show”: la historia de una canción clave que no clasificó para La Voz de los 80
Compuesta por Jorge González en 1982, marcó un hito para la banda: se trataba del primer tema propio con un contenido político-social, y además lo trabajaron en el primer ensayo que tuvieron como trío.
Culto

“Cuánto Vale el Show”: la historia de una canción clave que no clasificó para La Voz de los 80

11 DICIEMBRE
Los 40 años de La Voz de los ‘80 se celebran escuchándolo en formato de audio inmersivo
A tono con la celebración del legendario primer disco de Los Prisioneros, el estudio Omni Soundlab organizó una sesión de escucha del álbum en formato Dolby Atmos. Una experiencia que implica una escucha con un sonido envolvente en 360 grados, trabajado por el productor y músico chileno Christopher Manhey. "Quería respetar la integridad del disco, no quería por ningún motivo darle un sonido HI-Fi y dejarlo sonando como un disco de ahora", dice a Culto.
Culto

Los 40 años de La Voz de los ‘80 se celebran escuchándolo en formato de audio inmersivo

10 DICIEMBRE
La nueva mirada de Claudio Narea acerca de Los Prisioneros: “Me hubiera encantado estar hoy con Jorge y Miguel”
En entrevista con Culto, el músico muestra diferencias con su pasado y se exhibe más abierto a una posibilidad de reconciliación con sus compañeros, a propósito de los 40 años del disco La Voz de los 80. Incluso, dice que prefiere "las historias felices" y que le hubiera gustado que la historia de Los Prisioneros fuera como la de Los Bunkers. Mira aquí el video con la entrevista.
Culto

La nueva mirada de Claudio Narea acerca de Los Prisioneros: “Me hubiera encantado estar hoy con Jorge y Miguel”

10 DICIEMBRE
Claudio Narea: “Jorge González estaba rodeado de parásitos, gente que le aplaudía todo y nadie lo cuidaba”
El músico habla en extenso con Culto de sus recuerdos en torno a los 40 años que cumple esta semana La Voz de los '80, de sus vínculos actuales con sus excompañeros y lamenta que hoy no puedan estar juntos para conmemorar el hito: "Me encantaría estar con Jorge y Miguel, lo ideal hubiera sido que los tres tocáramos hoy esas canciones, es lamentable que estemos distantes", asegura.
Culto

Claudio Narea: “Jorge González estaba rodeado de parásitos, gente que le aplaudía todo y nadie lo cuidaba”

08 DICIEMBRE
¿Cómo La Voz de los ‘80 de Los Prisioneros cambió tu vida? 10 testimonios para un álbum memorable
Este 13 de diciembre el álbum debut de Los Prisioneros cumple 40 años. Aquí, figuras de distintos ámbitos, desde animadoras de TV hasta músicos de la escena underground de los 80, relatan cómo fue escuchar por primera vez y en tiempo real un grupo de canciones volcánicas.
Culto

¿Cómo La Voz de los ‘80 de Los Prisioneros cambió tu vida? 10 testimonios para un álbum memorable

06 DICIEMBRE
El día en que Jorge González hizo cumbia electrónica en Nueva York (y lanzó uno de sus mejores discos)
Gonzalo Martínez y sus congas pensantes,es el título del disco que González lanzó en 1997. Se trata de un álbum trabajado bajo la premisa de fusionar cumbia y electrónica, en un esfuerzo colaborativo entre el sanmiguelino y otros amigos músicos como Dandy Jack, Tobías Freund, y otros tantos, lo que le dio la chance de volver a trabajar en equipo tras intentar una carrera solista. De ahí salió la afamada Cumbia triste, uno de los clásicos más recónditos de la obra de González. En su cumpleaños 60, este es el retrato de un capítulo intenso.
Culto

El día en que Jorge González hizo cumbia electrónica en Nueva York (y lanzó uno de sus mejores discos)