Milan Kundera

12 JULIO
Todas las vidas de Milan Kundera: entre el exilio y el humor
El fallecido escritor checo dejó una obra insoslayable que cruzó la dimensión crítica y política, marcada por su propia experiencia en el exilio en Francia, pero también por el humor. Aspectos que parecen tan poco conectados, él logró que se unieran de manera magistral. Lo mismo que el cruce entre la ficción y el ensayo. De la mano de especialistas, nos adentramos en un particular universo.
Culto

Todas las vidas de Milan Kundera: entre el exilio y el humor

12 JULIO
Milan Kundera: guía con los libros clave para acceder a su mundo
De la novela a los cuentos, el fallecido autor checo desplegó una obra en que no faltó el humor, pero tampoco la reflexión. Por supuesto, el componente político crítico al comunismo imperante en Checoslovaquia durante la Guerra Fría. Acá, una selección básica para comenzar a leerlo.
Culto

Milan Kundera: guía con los libros clave para acceder a su mundo

12 JULIO
Muere Milan Kundera, clásico de la literatura europea
El autor falleció en París, donde residía. Fue un destacado disidente del régimen soviético y de la llamada "Cortina de hierro".
Culto

Muere Milan Kundera, clásico de la literatura europea

03 ABRIL
Milan Kundera, la Guerra Fría y un ensayo reivindicatorio de su barrio
Un Occidente Secuestrado se llama lo que acaba de llegar del destacado autor checo a librerías. En sus breves páginas, el ensayo pone en relieve la importancia de la región de Europa Central ante la arremetida de Rusia y el bloque soviético como formadores de la "Cortina de hierro".
Culto

Milan Kundera, la Guerra Fría y un ensayo reivindicatorio de su barrio

28 OCTUBRE
Monika Zgustova: “El humor de Kundera desenmascara las debilidades humanas y las ilumina con la luz de la inteligencia”
La escritora y traductora checa ofreció una conferencia en el ciclo La Ciudad y las Palabras de la UC. Con el título La Ciudad de Kundera, la narradora y traductora radicada en España habló de sus encuentros y de la obra del autor de La Insoportable Levedad del Ser. También se refirió a su propio trabajo literario, en especial al libro Vestidas para un Baile en la Nieve.
Culto

Monika Zgustova: “El humor de Kundera desenmascara las debilidades humanas y las ilumina con la luz de la inteligencia”

20 OCTUBRE
Monika Zgustova, escritora checa: “Un régimen totalitario deja a la gente marcada y tocada”
Nacida en Praga y exiliada en Estados Unidos tras la invasión soviética, la autora ha desarrollado una destacada trayectoria en España desde los 80. En su novela Las rosas de Stalin, narró la vida de la hija desertora del dictador ruso y rescató la memoria de mujeres que sobrevivieron al gulag, en Vestidas para un baile en la nieve. Traductora de Milan Kundera, el jueves dará una conferencia en el ciclo La Ciudad y las Palabras, de la UC.
LT Domingo

Monika Zgustova, escritora checa: “Un régimen totalitario deja a la gente marcada y tocada”

15 FEBRERO
Los vicios del mundo moderno, según Milan Kundera
A 14 años de su última novela, el autor checo nacionalizado francés publica La fiesta de la insignificancia. Con esa mezcla de humor y reflexión que es su sello, retrata la ligereza del mundo actual, lejos de sus críticas al comunismo.
Histórico

Los vicios del mundo moderno, según Milan Kundera

15 FEBRERO
Los vicios del mundo moderno, según Milan Kundera
A 14 años de su última novela, el autor checo nacionalizado francés publica La fiesta de la insignificancia. Con esa mezcla de humor y reflexión que es su sello, retrata la ligereza del mundo actual, lejos de sus críticas al comunismo.
Histórico

Los vicios del mundo moderno, según Milan Kundera

15 FEBRERO
Después de 14 años de silencio, Milan Kundera lanza nueva novela
El autor checo presenta en Francia, donde vive, La fête de l'insignifiance.
Histórico

Después de 14 años de silencio, Milan Kundera lanza nueva novela

18 FEBRERO
Opinión: Las inquietudes de Kundera
Kundera se ha convertido en un mejor ensayista, en cambio sus novelas ya no tienen la misma fuerza ni la misma capacidad para emocionar que antes.
Histórico

Opinión: Las inquietudes de Kundera