Próximamente se podrá acceder al registro para rendir las pruebas agendadas en junio, correspondientes al proceso de Admisión 2026.
20 feb 2025 10:36 AM
Próximamente se podrá acceder al registro para rendir las pruebas agendadas en junio, correspondientes al proceso de Admisión 2026.
Las universidades del Mar, Arcis o del Pacífico son sólo las más conocidas dentro de casi una treintena que han debido bajar su cortina. Principalmente por crisis económicas, deficiencias en infraestructura o baja calidad académica.
Se habilitó el segundo periodo para completar el formulario que permite acceder a beneficios estudiantiles.
Con el actual proceso llegando a su fin las autoridades ya tienen un primer paneo de la conformación del sistema universitario chileno. Dentro de los resultados relevantes es posible apreciar que el último seleccionado para entrar a Medicina logró 10 puntos más que la admisión anterior y Psicología matriculó 8 mil personas para este año.
El pago pendiente de bonos tiene enfrentado al alcalde de la capital con los educadores de su comuna, los que, a su vez, acusan al gobierno de adeudarles beneficios comprometidos en la mesa del sector público.
El alcalde detalló que ingresaron formalmente la solicitud para postergar el traspaso y que cumplían con los requisitos, por lo que esperan que la postergación sea aprobada
“Hemos trabajado para subsanar problemas estructurales de los contratos que heredamos de la administración anterior", aseguró la directora nacional del organismo dependiente del Mineduc, Camila Rubio.
Durante esta jornada y luego de escuchar a diversos actores que utilizan la herramienta, los consejeros de la instancia mandatada en la discusión del Presupuesto 2025 trabajarán con la idea de comenzar a tomar algunas definiciones de cara al documento que deben presentarle al Mineduc, para que este ingrese cambios al sistema.
Según indicó el ministro de Educación, los docentes que serán beneficiados deberán presentar unas “algunos formatos de declaraciones juradas simples”.
En total, 1.562 mujeres fueron seleccionadas a través de las vacantes ofrecidas por el programa "Más Mujeres Científicas" en carreras STEM.
Este lunes se entrega la información sobre las 158 mil personas seleccionadas a una institución del Sistema de Acceso a la Educación Superior.
Según recordó el ministro de Educación, el acuerdo alcanzado es que en octubre de este año los profesores reciban el primer pago.
Luego de que el ente fiscalizador objetara la eficiencia del plan y la inflación de su presupuesto por parte del Mineduc, las críticas no se hicieron esperar tanto en el Parlamento como de diversos actores educativos.
"Una magra cobertura". Así de contundente fue la conclusión que el ente fiscalizador hizo hace algunas semanas sobre la iniciativa del gobierno para enfrentar los efectos de la crisis sanitaria entre 2022 y 2023, años en los que además le objeta que dentro de la política haya incluido programas o iniciativas elaboradas en años anteriores, sumándolos al total del dinero que el Mineduc destinaría a atacar los problemas tras la virtualidad.