Tanto en Europa como en EE.UU. existen distintos programas de doctorado financiados por casas de estudio, fundaciones e incluso por la empresa privada. ¿Serán mejor opción que las ofrecidas en Chile?
Francisco Corvalán
23 mar 2023 04:14 PM
Tanto en Europa como en EE.UU. existen distintos programas de doctorado financiados por casas de estudio, fundaciones e incluso por la empresa privada. ¿Serán mejor opción que las ofrecidas en Chile?
La exministra pasará a la cabeza de este organismo autónomo encargado de asesorar a la Presidencia en materias del conocimiento e innovación científica en Chile.
La abogada que estuvo a cargo de ANID y el Consejo Nacional CTCI llega a reemplazar a la saliente ministra, Silvia Díaz, una de las menos conocidas por la ciudadanía según la última encuesta Criteria.
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) lanzó una nueva herramienta que permite apoyar proyectos disruptivos, novedosos y con un alto impacto en la calidad de vida de las personas.
La Encuesta Nacional de Innovación (ENI) del Ministerio de Ciencia, reveló cuánto innovan las firmas nacionales y cuáles son las que más lo hacen.
Autoridades de Gobierno, académicos de distintas universidades y organizaciones sociales de la Región de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, crearon una nueva instancia de diálogo de conocimientos y saberes.
Experiencias de la Red G9 en el que se dieron a conocer innovadores proyectos que permiten poner a Chile a la vanguardia en ciencias, desarrollo, tecnología e innovación.
La primera versión del Congreso Internacional de Inteligencia Artificial, que concluyó este sábado, tuvo importantes anuncios ministeriales y exposiciones de alto nivel académico, técnico y científico.
La primera mujer en hacerse cargo de la cartera confiesa su vertiginoso debut y relata en su primera entrevista lo que a su juicio será la mayor ventaja de su gestión frente a los anteriores ministros: la divulgación científica y minimizar la brecha de género en el área.
Entre las razones de la salida del biólogo desde la cartera, estaría el bajo conocimiento que la población tenía de él, y que habría privilegiado temas fuera del programa de gobierno, como la fabricación de una vacuna en Chile.
Encuesta del Ministerio de Ciencia reveló los niveles de inversión en el país, sondeo que también rescata que la participación de las mujeres en la investigación creció en comparación con el año anterior.
Científicos y expertos en el tema abordan si nuestro país está preparado para enfrentar situaciones donde científicos cruzan las fronteras de la ética en sus publicaciones. ¿Cómo resguardar la confianza de las investigaciones cuando se adulteran datos?
Más de 38 años en la investigación sobre enfermedades cardiovasculares lo hizo merecedor del premio. En entrevista con Qué Pasa, Sergio Lavandero habla sobre su formación académica, su reconocimiento, el rol de la ciencia y los desafíos de Chile ante un futuro lleno de complejidades.
La institución destacó en el Ranking Nature Index 2022 por su aporte a la investigación científica a nivel sudamericano. Superó incluso a la U. Católica y la Usach. Su rector habla sobre este logro, el escenario constituyente que podría implicar a la casa de estudios y la llegada de la exsubsecretaria de Ciencia, Carolina Torrealba a la universidad.