El 43% se encuentra en la Región Metropolitana y el 11,9% en la Región de Valparaíso, según el avance de un estudio del Ministerio de Desarrollo Social.
EFE
30 ago 2017 06:57 PM
El 43% se encuentra en la Región Metropolitana y el 11,9% en la Región de Valparaíso, según el avance de un estudio del Ministerio de Desarrollo Social.
La encuesta, que se realiza cada tres años, reveló también que aproximadamente 60% de los jóvenes está de acuerdo con el aborto terapéutico y la legalización de la marihuana.
El aumento de la participación laboral se debe principalmente al incremento de la fuerza laboral femenina que pasó de un 32,5% en 1990 a un 47,4% en 2015, disminuyendo la brecha entre hombres y mujeres.
La campaña solidaria "Entrega Esperanza" busca que los ciudadanos apadrinen una carta escrita para el Viejito Pascuero, esperando cumplir con el 100% de las misivas enviadas.
El ministro de Desarrollo Social Marcos Barraza, realizó reuniones en todo el país para dar a conocer el Registro Social de Hogares, como se llama el nuevo formato de la Ficha de Protección Social.
El beneficio está dirigido a los mejores alumnos, de quinto básico a cuarto medio, que integren el 30% más vulnerable y se encuentren dentro del 30% de mejor rendimiento académico de su promoción.
El líder gremial considera que de esa manera, el servicio público podría incluir elementos sociales en su rol educativo con los consumidores.
El bono puede ser obtenido en el IPS de la comuna, es de 200 mil pesos y puede ser cobrado en tres multitiendas.
Con la aprobación de la ley se concreta la primera medida de los cien primeros días que fue comprometida por la Presidenta Michelle Bachelet.
En la primera vuelta del 15 de diciembre participaron 20 mil personas con discapacidad, de acuerdo con el conteo realizado por la Defensa Civil.
En la primera vuelta del 15 de diciembre participaron 20 mil personas con discapacidad, de acuerdo con el conteo realizado por la Defensa Civil.
Con un muro instalado frente a La Moneda, que simboliza los obstáculos que sortean los chilenos para superar la pobreza, y un buzón para recibir ideas ciudadanas para derrotar esta situación, de entre las que se elegirán las 100 mejores.
Licitación del trabajo de campo de la encuesta se cerró el viernes y fue declarada desierta por el Ministerio de Desarrollo Social. Bruno Baranda señaló que la cartera está "en proceso de análisis y sosteniendo reuniones para evaluar los pasos a seguir".
Cifras del Ministerio de Desarrollo Social revelaron un aumento en las denuncias por agresiones contra adultos mayores, que se incrementaron en un 71,3% entre 2011 y 2012.
El ministro Joaquín Lavín comentó que "el maltrato puede ser físico, psicológico, sexual, patrimonial, estructural, por negligencia o por abandono. La más frecuente, es por violencia sicológica".
El diputado PPD aseveró que la decisión del organismo de dejar de colaborar en la encuesta Casen obedece a que "se dieron cuenta que han sido utilizados por el gobierno".