Se anunciaron cambios relacionados a la tercera oportunidad en la que se abriría el periodo de solicitudes para recibir este beneficio.
1 abr 2025 11:25 AM
Se anunciaron cambios relacionados a la tercera oportunidad en la que se abriría el periodo de solicitudes para recibir este beneficio.
El inicio del proceso de postulación, que debía comenzar en abril, estará condicionado a la aprobación en el Congreso de la ley que busca obtener nuevos recursos financieros para ampliar la cobertura de la medida.
Este jueves el operador del sistema volvió a insistir en una propuesta de modificación normativa que ya había realizado en agosto de 2023, alertando de que la alta participación de las pequeñas y medianas centrales suponía riesgos para la seguridad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
A dos años de la implementación del piloto la Subsecretaría de Energía aún no restituye los $517 millones gastados por Enap en la distribución del gas. Desde Enap aseguran que "advirtieron" al ejecutivo que el plan supondría pérdidas.
Rodrigo Alvarez discrepa con el tono del Ejecutivo en sus cuestionamientos a las compañías energéticas y recalcó la importancia de la inversión en esa área.
El ministro de Energía aclaró cuáles serán los grupos de compensaciones, lo cual incluye los artefactos eléctricos dañados y la pérdida de alimentos.
Diego Pardow comentó la partida del portero del Cacique que busca dar un nuevo paso en la carrera deportiva a nivel internacional.
La muerte de tres pacientes electrodependientes durante los cortes de luz de agosto provocó que la SEC oficiara a Enel por eventuales irregularidades e incumplimiento a la Ley de Electrodependientes. Las familias de los afectados, por su lado, han iniciado denuncias respectivas contra la empresa para buscar a los responsables, lo que ha sido apoyado por organizaciones de la sociedad civil.
En esta edición del programa de La Tercera revisa la entrevista al exsubsecretario de Hacienda de Bachelet, Alejandro Micco, quien calificó la propuesta de estatizar parte de la distribución eléctrica como un "voladero de luces" y reiteró en la importancia del descongelamiento de las tarifas. Además, cómo se llegó al acuerdo para la fórmula de levantar el secreto bancario y el diálogo con el diputado de Tarapacá, Renzo Trisotti, en el que criticó la falta de respuesta de las autoridades bolivianas en materia de reconducción de migrantes.
El senador Juan Antonio Coloma (UDI) sentenció que "es un error gigantesco" pensar que una empresa estatal habría enfrentado mejor las fallas de suministro tras el sistema frontal.
Lo propuesto por el ministro de Energía generó molestia desde algunos miembros de la oposición.
Enel cumplió con el ultimátum que dio el gobierno sobre reponer el servicio de 20 mil clientes en 24 horas, sin embargo, el ministro de Energía, Diego Pardow, precisó que "esto no significa que el proceso de caducidad termina, sino que se mantiene en este proceso y no se mueve a la siguiente etapa adversarial".
Desde el jueves pasado distintas comunas a nivel nacional han sufrido el corte de suministro eléctrico en sus hogares, lo que ha desencadenado la pérdida de comida, falta de calefacción e incluso agua caliente para cocinar o ducharse. Las personas, dicen, están desesperadas, lo que ha derivado en manifestaciones en las calles exigiendo respuestas.
La superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabeza, señaló que "lo que nos interesa es que las compañías de este tipo puedan mejorar su desempeño, ya que es inaceptable que ante cualquier evento meteorológico, sea de la naturaleza que sea, se demoren hasta 72 horas en reponer el servicio".