El organismo elevó su proyección para la economía local a 3% este año, la mayor corrección al alza desde 2013 y que corresponde a la segunda mayor expansión en América Latina tras Perú (4%).
Constanza Morales H.
25 ene 2018 09:18 PM
El organismo elevó su proyección para la economía local a 3% este año, la mayor corrección al alza desde 2013 y que corresponde a la segunda mayor expansión en América Latina tras Perú (4%).
El organismo elevó su proyección para la economía local a 3% este año, la mayor corrección al alza desde 2013 y que corresponde a la segunda mayor expansión en América Latina tras Perú (4%).
El objetivo de estos encuentros es abordar la situación económica y fiscal junto con determinar cuáles son los proyectos de ley que tendrían viabilidad en la nueva administración de Sebastián Piñera.
El mercado aprobó a los nuevos ministros de Hacienda y Economía, y prevé una recuperación de las confianzas. Llamaron a fortalecer la regla fiscal, destrabar proyectos de inversión y empujar iniciativas en el Congreso.
El mercado aprobó a los nuevos ministros de Hacienda y Economía, y prevé una recuperación de las confianzas. Llamaron a fortalecer la regla fiscal, destrabar proyectos de inversión y empujar iniciativas en el Congreso.
Su experiencia con el Congreso habría sido el gatillante para su retorno a Hacienda. El ex ministro fue el elegido, en desmedro de Rodrigo Vergara.
Su experiencia con el Congreso habría sido el gatillante para su retorno a Hacienda. El ex ministro fue el elegido, en desmedro de Rodrigo Vergara.
Economistas advierten la necesidad de establecer una regla fiscal con un objetivo claro y más simple. Además señalan que la deuda fluctuaría entre 24%y 26% del PIB en 2018.
Ya existirían cuatro candidatos para ocupar el cargo de director de Presupuestos en caso que el director alterno de Clapes-UC llegue al ente rector. Sin orden de preferencia se menciona al economista de Denk Consultores, Pablo Correa; el decano de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez, Ignacio Briones; la ex subsecretaria de Evaluación Social, Soledad Arellano; y el ex subdirector de Racionalización y Función Pública de la Dipres, Hermann von Gersdorff.
BM fijó para mañana sesión especial del directorio donde revisará los cambios que se hicieron al Doing Business. Autoridades de Hacienda y Cancillería buscarán agendar reunión el mismo martes para aclarar situación de Chile.
La polémica desatada por la manipulación del ranking Doing Business será tratada este lunes en el comité político de La Moneda. El Ejecutivo apuesta por dejar bien marcada la gravedad del asunto y se coordinará con el embajador de Chile en Estado Unidos, Juan Gabriel Valdés, para liderar las gestiones desde Washington.
Académicos y parlamentarios apuntan a cambios estructurales. Esto, luego de conocerse que el sobregiro en noviembre pasado llegó a los $ 418 mil millones.
Académicos y parlamentarios apuntan a cambios estructurales. Esto, luego de conocerse que el sobregiro en noviembre pasado llegó a los $ 418 mil millones.