PULSO
13 nov 2017 07:56 PM
El Ministerio de Hacienda modificó la política de gestión del fondo con el objeto de aumentar sus retornos.
A partir de este mes, la Dipres pondrá a disposición de la ciudadanía un conjunto bases de datos relacionados con el sistema de administración presupuestaria.
El ingeniero comercial se desempeñó en el cargo durante el gobierno del Presidente Ricardo Lagos, donde obtuvo una buena evaluación.
Ambos parámetros dan lugar a la estimación de los ingresos estructurales con que contará el Gobierno Central el año 2018, lo que permitirá definir el límite del nivel de gasto.
"La situación está controlada y estamos haciendo una revisión minuciosa para encontrar el foco del fuego y posibles víctimas", informó el director del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, Joaquín Parada.
Las tasas de adjudicación fueron de 3,6% para el bono con vencimiento en 2021 y de 4,6% para la emisión con plazo al 2035.
Se trata de Kevin Cowan Logan, Mauricio Larraín Errázuriz, Rosario Celedón Förster y Christian Larraín Pizarro, cuyas designaciones requieren del aprobación por parte del Senado.
La operación se divide en bonos en pesos con vencimiento a marzo de 2021, hasta por un monto de $675.000 millones, y otra emisión con vencimiento al 2035, hasta por un monto de $660.000 millones.
En unos días, Rodrigo Valdés cumplirá dos años al frente de Hacienda. Transversalmente se reconoce su capacidad para ordenar las cuentas fiscales, aunque los temas pendientes apuntan principalmente a la persistente debilidad del crecimiento.
A propósito de que este fin de semana el gobierno parte su último año de gestión, el ministro de Hacienda adelanta cuál será su preocupación durante 2017: el crecimiento. Y, al respecto, su recado para los integrantes de la Nueva Mayoría es que "en la coalición se les ha asignado menos importancia a los incentivos y a la potencia de las señales".
El informe del ministro Rodrigo Valdés desaconseja la candidatura por motivos económicos. El COCh y los diputados de la Comisión de Deportes alertan sobre los perjuicios de no acudir.
Las emisiones se enmarcan dentro del margen de endeudamiento que autoriza la Ley de Presupuestos para el año 2017 y se requieren para financiar los compromisos contenidos en dicha ley.
La colocación, que por primera vez se realiza en forma simultánea para inversionistas locales y en el extranjero, está prevista para más tarde.