Son 17 los proyectos que están en agenda, que incluyen cuatro embalses y cinco relicitaciones.
Marjory Miranda
2 abr 2017 09:20 PM
Son 17 los proyectos que están en agenda, que incluyen cuatro embalses y cinco relicitaciones.
La cartera elabora un estudio para definir un sistema de conservación de estas obras. Estará listo en 2018. Desde 2012 se han gastado $ 129 mil millones que incluyen caminos y estas estructuras.
Catastro de Sofofa indica que la inversión mantiene el deterioro iniciado en 2014, completando a junio de este año su quinto semestre a la baja. La diferencia, sin embargo, es que esta vez la minería ya no lidera el descenso. También el hecho de que fueron los proyectos públicos los que evitaron un declive mayor, al sumar US$ 36.905 millones, cifra récord desde 2011 y alentada por los planes de pavimentación de caminos rurales
El Ministerio de obras públicas llevará a cabo las faenas desde las 23.00 horas de hoy hasta las 06.00 horas de este miércoles. En ese mismo horario, se verá afectado el tránsito de norte a sur por la Autopista Central.
Ministerios de Salud y Obras Públicas analizan cambios a los contratos para adecuarlos a un "perfil más sanitario". Gremio de concesionarias apunta a la "falta de voluntad" para aceptar el sistema de inversión de privados.
Catastro del Ministerio de Obras Públicas detectó 534 localidades del país en esta condición. Camiones aljibe, norias y pozos son algunas de las modalidades que usan las familias para surtirse.
Ministerio informó que no se calcularán flujos para construcción de caminos, para evitar norma que está vigente hace más de 40 años.
A raíz de esto el Ministerio de Obras Públicas, en conjunto con el de Transporte y Carabineros implementarán medidas especiales para controlar el flujo de tránsito y fiscalizar las principales rutas.
Ante el retraso de las obras, ambas reparticiones firmaron un acuerdo para que las obras estén listas para Copa América 2015 y Mundial Sub 17.
La cuenca se convirtió en la primera zona de escasez hídrica decretada este año por el Ministerio de Obras Públicas. El Salto del Laja fue uno de los lugares afectados. Agricultores y empresarios pidieron tomar medidas para paliar la sequía.
Más de 190 mil vehículos saldrán de la capital durante el fin de semana.
El titular de Obras Públicas aseveró que no tenía conocimiento de la situación y que la fotografía fue tomada en 2011.
El titular del MOP explicó a los vecinos afectados por la construcción de la autopista acceso sur a Santiago que comenzarán a construirse en enero de 2012.
El consorcio AZVI-COPASA recibirá las máximas sanciones establecidas por la ley, luego que no cumpliera la constitución de la sociedad que llevaría a cabo el proyecto.
El ministro de Obras Públicas se reunió esta mañana con el Fiscal Nacional para solicitar apoyo en la investigación de estos delitos.