El comunicado también apunta a que "los responsables de las graves violaciones al derecho internacional humanitario cometidas en el contexto de este conflicto, no queden en la impunidad".
17 ene 2025 05:11 PM
El comunicado también apunta a que "los responsables de las graves violaciones al derecho internacional humanitario cometidas en el contexto de este conflicto, no queden en la impunidad".
En ese escenario, el canciller descartó un aumento de la migración irregular venezolana en Chile, aunque precisó que "hay que tomar todas las medidas para prevenir que eso suceda". "No hay ninguna facilidad especial para que ciudadanos de Venezuela puedan ingresar a nuestro país", sostuvo.
El vuelo de la aerolínea Jeju Air, con 181 ocupantes, procedente de Bangkok, se estrelló contra un muro durante una maniobra de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Muan, a unos 290 kilómetros al suroeste de la capital surcoreana, Seúl.
En un nuevo capítulo de la pugna abierta tras su polémica salida del Ministerio de Relaciones Exteriores, el exrepresentante diplomático de Chile en Francia afirmó que todos sus comentarios "se basan en hechos objetivos y concretos".
En audiencia ante el 8° Juzgado de Garantía de Santiago, en acuerdo con la representación de la víctima, se dispuso el término de la causa.
La persona acusada fue puesta a disposición de Carabineros.
Durante el encuentro, las autoridades enfatizaron la importancia del histórico acuerdo, abordando las etapas de la mediación papal, las principales disposiciones del tratado, los logros de la relación bilateral en estos 40 años y las proyecciones de ambos países.
La ministra de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, aseguró que "es muy importante mantener relaciones diplomaticas con un país vecino, particularmente con Venezuela y más aún cuando tenemos los mismos objetivos".
La ministra de Defensa Maya Fernández hoy coordinó la entrega de 11 toneladas de ayuda proveniente de México.
“Agradezco a nuestro consulado en Tel Aviv, que estuvo en permanente contacto con el abuelo de Mia y realizó todas las gestiones a su alcance para colaborar en esta misión”, sostuvo el ministro Alberto van Klaveren.
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores informan que hasta la fecha se han agendado 41 actividades de distintas duraciones, las que incluso se extenderán hasta diciembre de este año.
Cuestionada desde su llegada al cargo, la embajadora Susana Herrera (52) presentó un proyecto a la Gobernación del Biobío para levantar fondos públicos y privados por cerca de cinco millones de dólares sin seguir los trámites regulares y justo en medio del escándalo de fundaciones que sacude al país.
El ente gremial acusa “improvisación, vulneración de la confianza legítima y adelanto de entrada en vigencia de norma de emisiones Euro 6C”.
El gobierno canadiense solicitó a la cancillería chilena nuevos antecedentes sobre la trayectoria y el desempeño de José Miguel Capdevila antes de tomar una decisión sobre si acepta o rechaza su nombramiento en Ottawa, esto en medio de la polémica medida adoptada por la diplomacia chilena de intentar enrocar a los embajadores de Canadá y Francia por la apertura de un sumario por maltrato laboral en contra del exjefe de la misión en París.