El reporte del Ministerio de Salud, confirmó hace pocos minutos, un nuevo caso por contagio de meningitis W-135
La Tercera
25 ene 2013 02:31 PM
El reporte del Ministerio de Salud, confirmó hace pocos minutos, un nuevo caso por contagio de meningitis W-135
Esto en respuesta a las denuncias que realizaron argentinos, que indicaron que se les exigía estar inmunizados contra la meningitis para ingresar a Chile.
Según el director de epidemiología del ministerio de Salud de Argentina, han recibido denuncia de ciudadanos de ese país que se les exige estar inmunizados contra el neumococo, que genera meningitis.
El Ministerio del Interior y el Minsal, aseguraron a La Tercera, que no hay ningún reglamento, ni disposición que restringa el ingreso de ciudadanos argentinos que no porten esa vacuna.
El Ministerio de Salud informó que un joven de la Región de Valparaíso murió por la cepa W-135. Además comunicó que dos personas son las nuevas contagiadas, totalizando 54 casos en todo Chile.
Medida rige para todo el país y permite agilizar gestión de recursos económicos y humanos.
El ministro de Salud señaló que la campaña continúa hoy en distintas comunas de la Región Metropolitana, mientras que mañana se traslada a Valparaíso.
La campaña busca generar conciencia, incentivando a las mujeres a que se realicen la mamografía, para detectar a tiempo el cáncer de mama y evitar que aumente la tasa de fallecidas por esta enfermedad.
Manuel José Ossandón informó que se descartan casos de meningitis del tipo W135 en su comuna, pero confirmó que existe uno de meningitis viral.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, dijo que esta cifra es "una vergüenza" y agregó que para su cartera el tema de la violencia y los abusos sexuales contra menores es "prioridad".
Así lo anunció el ministro de salud Jaime Mañalich, en medio de los primeros días de la campaña de inmunización que comenzó el lunes en los jardines y salas cunas de Peñalolén.
Las estadísticas del Minsal, revelan que el mayor número de casos por meningitis a nivel país, se concentra en la capital donde se observan 49 de un total de 88. Además representa la mayor tasa de letalidad con 10 casos de un total de 18.
El subsecretario de la cartera, Jorge Díaz, explicó que la medida se debe a un notorio aumento de casos respecto a años anteriores, concentrados principalmente en Valparaíso, Santiago y Concepción.
El recurso fue presentado por el Ministerio de Salud contra los diputados y médicos Juan Luis Castro y Marco Antonio Núñez, quienes publicaron la ficha médica de Daniel Zamudio el pasado 19 de abril.
Según el diputado Fran Sauerbaum "hubo recomendaciones directas" por parte del Ministerio de Salud para contratar a la empresa Medwave, propiedad de Vivienne Bachelet, prima de la ex mandataria.
Hace un año el Ministerio de Salud creó la Coordinación Nacional de Trasplantes. Se espera que el proceso de instalación esté concluido en el segundo semestre de este año.