Etiqueta: Ministerio de Seguridad
Una vez publicada la ley, comenzarán formalmente los plazos planteados por el Mandatario para nominar a quien llegará a la titularidad de la nueva repartición. El subsecretario del Interior, Luis Cordero, es quien genera mayor consenso para asumir el puesto.
El Mandatario, en su intervención posterior a la firma, recalcó: "Hoy día tengo la convicción que si hubiésemos descartado ese proyecto, y hubiésemos presentado otro, hoy día no tendríamos Ministerio de Seguridad".
El exjefe del Interior en el gobierno de Ricardo Lagos desdramatiza que, luego de aprobado el nuevo Ministerio del Interior que dota de nuevas funciones a la jefatura de gabinete, esta se convierta en un primer ministro de facto.
El Presidente citó a senadores y diputados -del oficialismo y la oposición- de las comisiones de Seguridad tras la aprobación de la nueva cartera y les agradeció por sacar adelante el proyecto. El Ejecutivo hizo presente ante los parlamentarios que los futuros nombramientos considerarán a especialistas en la materia. Además, el Mandatario destacó el rol de la ministra Tohá en la tramitación.
La titular de la Segegob, señaló que con este tema se habla de "fusionar o eliminar varios ministerios, hablamos de reestructurar el Estado y eso requiere probablemente todo un periodo de gobierno. No un año que se discuta así superficialmente”.
No obstante, la secretaria de Estado señaló estar abierta a debatir sobre la fusión de otras carteras. En tanto, el diputado del Partido Liberal presentará este martes una iniciativa legal para eliminar la Segpres y la Segegob, y crear dos nuevas subsecretarías: Relaciones Legislativas y Gobierno.
El gobernador de la RM señaló que se trata de "una buena noticia" y un "avance", además de mencionar que es necesario que a la figura del nuevo seremi de Seguridad se le den las atribuciones necesarias.
La secretaria de Estado argumentó que si esta idea se concreta, el Ministerio del Interior estaría absorbido por la tarea legislativa de la que se encarga actualmente la Secretaría General de la Presidencia.
El subsecretario del Interior detalló que los gobiernos regionales tienen una labor "muy significativa" en otros ámbitos, como es la prevención del delito.
La vocera de gobierno, Camila Vallejo, defendió las carteras que ella y su par Álvaro Elizalde lideran.