Junto a Transportes discute sobre financiamiento del sistema antes de reenviar bases a la Contraloría.
O. Fernández y C. Morales
30 ago 2017 10:15 PM
Junto a Transportes discute sobre financiamiento del sistema antes de reenviar bases a la Contraloría.
El lugar contempla una superficie de 7.800 metros cuadrados y se proyecta que tendrá una afluencia anual de 7,9 millones de pasajeros.
El viaje, con destino a Calama, inicia la ruta nacional que realizará la compañía.
El viaje, con destino a Calama, inicia la ruta nacional que realizará la compañía.
Mediante un video se busca graficar lo peligroso que es manejar mientras se usa el celular. En 2016, se registraron 25.092 accidentes por esta causa, con más de 15 mil lesionados y 91 fallecidos.
Licitación da plazo para sumar flota de manera progresiva.
Instalado al ingreso del bus, el equipo escanea el rostro del pasajero y verifica si pagó con su tarjeta. Unidades también serán implementadas en el transporte de Valparaíso como proyecto piloto.
"Espero un apoyo transversal al proyecto de ley de evasión en el Congreso y que salga el primer semestre idealmente", dijo ayer.
Tesis que manejan en el Ministerio de Transportes es que la ley otorga la responsabilidad exclusivamente a la autoridad regional. Tanto en esa cartera como en Energía, los seremis votaron en contra del proyecto minero pese a no haber hecho reparos antes.
Firmas solicitan otorgar mayor puntaje a energías limpias y que se suban las sanciones a evasores. "No ha habido presiones de las empresas", aclara la secretaría que elabora las reglas para participar.
Dos conductores del Transantiago fueron premiados con un viaje a Brasil por el Ministerio de Transportes al cumplir con todos los parámetros evaluados.
El ministerio de Transportes inició un proceso para adjudicar 63 nuevos recorridos para 3.600 estudiantes de zonas rurales.
Sanciones del Ministerio de Transportes se cursaron entre 2013 y 2016. Puertas, vidrios y luces en mal estado están entre las faltas.
Según informó el ministro, acordaron con el diputado Felipe Letelier darle urgencia simple al proyecto "Ley de Plataformas", el cual regula estas aplicaciones y también considera mejoras para el actual servicio de taxis.
Recorridos alcanzarían los 500 kilómetros en zonas no cubiertas como Renca y Huechuraba. Restricciones presupuestarias ajustarán costos del programa.