Más de 20 expositores invitados, jóvenes y adultos de todo Chile, darán vida al encuentro de divulgación sobre materias de interés y preocupaciones de las juventudes.
18 jul 2023 06:53 PM
Más de 20 expositores invitados, jóvenes y adultos de todo Chile, darán vida al encuentro de divulgación sobre materias de interés y preocupaciones de las juventudes.
Estudio realizado por académicos de la Universidad Diego Portales estima un significativo retroceso ambiental si es que los vehículos pequeños se llegan a quedar por debajo de la normativa propuesta para la nueva Ley EAT.
La vicepresidenta, Carolina Tohá, afirmó que hay una serie de cambios tras el proyecto, que implican ver la ciudad en términos de un “nuevo espacio público”, de una priorización de los peatones y de “darle vida a un lugar que es prácticamente inhabitable”.
La nueva medida comenzará a regir a partir del lunes y los conductores que la infrinjan arriesgan que su empresa de transporte pague una multa que va desde las 6 UF hasta las 30 UF.
El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, señaló que todo indica que “el nivel del tiempo que va a tomar las reparaciones es aproximadamente 7 días, en la medida en que las pruebas de carga que hagamos hoy día no muestren un daño mayor, porque si esa prueba de carga muestra un daño mayor sería un poco distinto”.
Desde la Seremi de Salud, además, reforzaron la indicación del uso de mascarilla en el transporte público para evitar enfermedades respiratorias.
A raíz de la futura creación del Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones (Cati), esta mañana se probaron los primeros pilotos de cámaras y tecnologías presentadas por 11 empresas, para detectar exceso de velocidad e infracciones por parte de automovilistas.
Para la institución, el proyecto de ley aprobado por la Cámara de Diputados traerá efectos devastadores para la seguridad vial.
El titular de la cartera, Juan Carlos Muñoz, explicó que este año se pondrá "el esfuerzo" en la renovación de documentos que llevan más años vencidos. "Es decir, las licencias que vencían en 2020 y 2021″.
El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, explicó que si bien ya hay una ley que rige el funcionamiento de las empresas que ofrecen servicios de transportes mediante aplicaciones, esta aún no cuenta con los reglamentos necesarios, por lo que aún no pueden operar.
El Ministerio de Transportes anunció un banner para acceder de manera más simple a la información de los automóviles y motocicletas certificados.
Las autoridades entregaron un balance del plan, destacando el aumento de las fiscalizaciones a conductores de motocicletas, cifrado en un 147% más respecto a antes que entrara en vigencia Calles Protegidas.
Se establecen las infracciones automatizadas para quienes conduzcan a exceso de velocidad.
Desde la institución señalaron que se proyecta la salida de 128.312 autos por el fin de semana largo.
El sistema de pago a través de QR ya lleva 14 meses en operación, existen 1 millón 600 mil cuentas y el 10% de la recaudación del transporte público -metro, bus y tren- es mediante esta tecnología.