La parlamentaria Paula Labra sostuvo que la decisión del gobierno está "fuera de las prioridades”. La medida fue presentada ante los ministerios de Vivienda y Urbanismo, y Justicia y Derechos Humanos.
Sebastián Escobar F.
14 mar 2025 12:40 PM
La parlamentaria Paula Labra sostuvo que la decisión del gobierno está "fuera de las prioridades”. La medida fue presentada ante los ministerios de Vivienda y Urbanismo, y Justicia y Derechos Humanos.
Según destacó la ministra Tohá, para tener mayor celeridad en esta materia el Presidente Boric designó hace unos días a la ministra subrogante de Vivienda para que asumiera directamente la coordinación.
Por las presuntas gestiones que habría hecho Luis Hermosilla con Felipe Ward para acelerar la tramitación de un proyecto inmobiliario de Grupo Patio, el Misterio de Vivienda inició un sumario para determinar eventuales delitos.
El titular de Vivienda y Urbanismo, en medio de un punto de prensa, llamó a la subsecretaria de la cartera para que explicara por qué no se respondió oportunamente a un oficio solicitado por fiscalía.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo dispone de tres maneras virtuales para completar el trámite.
La fundación, que partió como una idea entre un psiquiatra y una profesora 13 años atrás, cerró sus puertas luego del lío de platas de Antofagasta. ¿Cómo un proyecto pequeño logró ampliarse tanto? ¿Por qué cayeron tan rápido? En el caso de ProCultura, su caída reputacional fue su sentencia de muerte.
El beneficio tiene como objetivo que las personas puedan comprar una vivienda nueva o usada.
El llamado del Minvu se focalizará exclusivamente en la población residente en comunas con un Alto Riesgo Habitacional.
Los proyectos habitacionales, que cuenten con la calificación solicitada, podrán solicitar este beneficio hasta el 7 de diciembre de este año.
El beneficio estatal puede ser solicitado de manera online o de forma presencial.
Este beneficio, el cual se puede solicitar de forma individual o grupal, busca renovar los hogares mediante trabajos energéticos e hídricos.
Según datos del Centro de Estudios de Ciudad y Territorio del Minvu, el 42% de las vías lleva por denominación el nombre y apellido de una mujer y el 30% de una religiosa o santa. Según la ley, son los municipios los que cuentan con la facultad para nombrar las arterias que les corresponde.
El ministro de Vivienda y Urbanismo aborda los avances de uno de los proyectos más ambiciosos no solo de su cartera, sino que del gobierno. Sobre el incendio que azotó a Viña del Mar hace algunos días, asegura que “se espera que la reconstrucción sea lo antes posible”.
El ministro aborda la crisis habitacional que sufre el país. El desafío de los 260 mil hogares al finalizar el período es su gran meta, por la que está coordinando un profundo plan de emergencia. Sobre los campamentos, señala que “reflejan que las políticas públicas deben ponerse al día y resolver cuestiones que no se han resuelto bien”.