El hasta hoy diputado se incorporará al área social del gabinete.
Alejandra Jara
23 ene 2018 10:44 AM
El hasta hoy diputado se incorporará al área social del gabinete.
El hasta hoy diputado se incorporará al área social del gabinete.
El hasta hoy diputado se incorporará al área social del gabinete.
La Ministra de Vivienda asegura que se requiere avanzar hacia un sistema de mayor transparencia donde todos los actores aporten, y así evitar casos como el de Mall Barón. Además adelanta que la Villa Panamericana para los próximos juegos de 2023 se levantaría en Cerrillos.
Cada año se originan en Chile 6.000 incendios durante la temporada. Para prevenirlos y enfrentar la emergencia, la subsecretaría de Interior trabajó en un plan que refuerza la estrategia previa. Pero todavía hay puntos que mejorar.
Así como hubo un explosivo aumento de la llegada de migrantes al país los últimos tres años, las políticas del Gobierno para fortalecer los beneficios sociales esenciales como salud, vivienda y educación también se han intensificado. En esa línea, el Minvu eliminó en 2015 la exigencia de permanencia de 5 años a los extranjeros para postular a los subsidios habitacionales. El Minsal acaba de terminar una nueva Política de Salud y Migrantes que está basada en el respeto a los Derechos Humanos y garantiza la salud pública a todos los migrantes regulares e irregulares. El Ministerio de Educación está próximo a publicar las "Orientaciones técnicas para la inclusión educativa de estudiantes extranjeros".
Obra abandonada, que uniría la capital de la IX Región con Padre Las Casas, arriesga ser un "Cau Cau 2".
Tras 13 años de negociaciones, la Fundación Salvador Allende saldó una deuda con el Estado de casi un millón de dólares, mediante la entrega al Serviu de 93 obras artísticas por la propiedad de una histórica casona ubicada en calle República. Hoy, la transacción está en la mira de la Contraloría.
Tras 13 años de negociaciones, la Fundación Salvador Allende saldó una deuda con el Estado de casi un millón de dólares, mediante la entrega al Serviu de 93 obras artísticas por la propiedad de una histórica casona ubicada en calle República. Hoy, la transacción está en la mira de la Contraloría.
Tras 13 años de negociaciones, la Fundación Salvador Allende saldó una deuda con el Estado de casi un millón de dólares, mediante la entrega al Serviu de 93 obras artísticas por la propiedad de una histórica casona ubicada en calle República. Hoy, la transacción está en la mira de la Contraloría.
Así lo manifestó el ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, quien además aseguró que estas obras beneficiarán no sólo al transporte privado, sino también al público.
Este cambio que regirá en 2015 busca dar cumplimiento a la ley que regula la inclusión social de personas con discapacidad.
Beneficio creado en 2012 evidencia dificultades para concretarse, según el Ministerio de Vivienda. Más de 20 mil ayudas entregadas aún no tienen solución.
"En Tarapacá están desarrollando los actos que propusimos, lo del norte nos sigue ocupando, en donde los protagonistas son los equipos regionales", dijo la secretaria de la cartera, Paulina Saball.
Daniel Johnson calificó como "gravísima" la presunta utilización fraudulenta de bases de datos de beneficiarios habitacionales del Ministerio de Vivienda para inscribir las candidaturas presidenciales de Franco Parisi y Tomás Jocelyn-Holt.