A cuatro meses de iniciada la pandemia los gremios acusan falta de participación y nulas soluciones a las problemáticas de los trabajadores de la cultura.
1 ago 2020 07:30 PM
A cuatro meses de iniciada la pandemia los gremios acusan falta de participación y nulas soluciones a las problemáticas de los trabajadores de la cultura.
Desde la primera quincena de abril, el Mindep y el Ministerio de Hacienda han revisado las cuentas para aplicar una fuerte reducción de recursos para el área, que según los primeros informes bordearía los $ 20 mil millones. El viernes, la ministra Cecilia Pérez iba a transmitir la información a las Federaciones, pero la cita se corrió para el 25 de mayo.
"Así que los que quieran regalar flores en este mes, las flores han caído un 3,6%". La frase del ahora exministro de Hacienda Felipe Larraín que dirigió a "los románticos" buscaba causar humor al comentar la variación de los precios al consumidor en septiembre.
Desde que asumió el puesto en agosto del año pasado, su puesto estuvo en la mira. Una serie de errores y conflictos internos complicaron aún más su situación, que se terminó sellando a partir de sus declaraciones en que planteaba que había personas que iban a los consultorios como un "elemento social".
El gremio lleva cuatro semanas de paralización, y esta es la primera cita que tienen con la titular de la cartera. Sigue las reacciones en directo.
Conversamos con el ministro de Ciencia, Andrés Couve, sobre todos los detalles de cómo ha sido la formación de la nueva cartera, la próxima COP25 y el eclipse total de sol del día 2 de julio, que tiene a Chile como protagonista. ¡Comenta y comparte!
La iniciativa Pro Inversión II tiene como eje matriz entregar certeza jurídica a quienes decidan emprender una iniciativa. Además, se busca reducir los tiempos de tramitación y simplificar los procesos. El gobierno decidió que ingresará el texto al Congreso hacia mediados de año.
En la oposición dicen, entre otras cosas, que se debe profundizar en el concepto de familia.
Andrés Couve Correa, nuevo ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, tras el anuncio del presidente Sebastián Piñera, señaló que se trata de una misión colectiva y una tremenda responsabilidad
Ampliar el presupuesto, instalarse administrativamente y lograr consensos, algunas de las tareas que la comunidad científica asegura deberá coordinar el nuevo ministro.
El proyecto contempla una ley para sancionar a quien realice actos vandálicos y la coadministración de servicios dentro de los mismos, entre otras novedades.
Diputados aprobaron cambiar el nombre de la nueva cartera utilizando el concepto en plural, algo que había sido resistido por el Ejecutivo.