El proyecto que crea un nuevo sistema mixto de pensiones y un seguro social en el pilar contributivo concitó un acuerdo histórico en la Cámara Alta, siendo respaldado por 40 de los 50 legisladores.
28 ene 2025 02:18 AM
El proyecto que crea un nuevo sistema mixto de pensiones y un seguro social en el pilar contributivo concitó un acuerdo histórico en la Cámara Alta, siendo respaldado por 40 de los 50 legisladores.
Los cambios al sistema de pensiones que el gobierno pensaba impulsar inicialmente, se han venido cayendo de manera importante desde la campaña presidencial de 2021 hasta la fecha. De un sistema completamente administrado por un ente público, donde se eliminaba a las AFP y toda la cotización de los trabajadores (10%) y empleadores (6%) era registrada en cuentas nocionales, se ha pasado a un sistema donde los actores privados tienen un rol que jugar y, al menos, un 13% se destina a cuentas individuales.
Durante la mañana de este jueves, los ministros se reunieron con los legisladores de Chile Vamos, Juan Antonio Coloma (UDI); Rodrigo Galilea (RN) y Luciano Cruz Coke (Evópoli). Y por la tarde fue el turno de los representantes del oficialismo, Gastón Saavedra (PS) y Alejandra Sepúlveda (Independiente).
Luego de acudir a la Contraloría y reunirse con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, la familia de Hugo Morales, quien murió tras un turno de 18 horas en Palacio, exige una revisión exhaustiva de las investigaciones, incluyendo el acta emitida por la Seremi de Salud. Todo esto a la espera del sumario interno que realiza el Ejecutivo.
Para Fedetur estás fechas “son períodos muy importantes dentro del año, porque permiten aumentar la demanda y el flujo de turistas a nivel interno en los destinos del país”.
“Aquí lo importante es poner al centro de la discusión de fondo y hasta cuándo se genera una expectativa que termina frustrada por parte de la ciudadanía para que nos hagamos cargo de sus problemas”, sostuvo la ministra.
La propuesta se ingresará la próxima semana y será a través de una indicación a una moción parlamentaria. El trámite legislativo se iniciará en la Comisión de la Mujer y Equidad de Género del Senado. “Acá hay un punto de partida con las grandes empresas y una posibilidad es que al cuarto año, se evalúe ampliar a las pequeñas y medianas empresas”, afirman en el Ministerio del Trabajo.
"En el contexto actual de progreso tecnológico y globalización, políticas destinadas a aumentar el poder de negociación de los trabajadores pueden incrementar los salarios y la participación del trabajo en el corto plazo, pero fomentar su reemplazo por capital en el mediano y largo plazo".
"Entendemos que muchas veces hay tensión y diferencia en la política, pero como señalaba con anterioridad, no me cabe duda que todos tenemos claro que las pensiones tienen que subir", dijo la secretaria de Estado.
De acuerdo a lo publicado por Ciper, la secretaria de Estado se reunió con distintas figuras empresariales, incluyendo a personeros del grupo Luksic, Larraín Vial y de dos AFP.
Era uno de los temas relevantes de la agenda laboral, sin embargo, había desaparecido de la discusión pública. Si bien en la CUT afirman que el Ejecutivo debe ingresar un proyecto antes de 1 de mayo de 2024, desde el gobierno no se comprometen con una fecha.
“La verdad es que pensé que estaban todos plenamente informados, así que hago una autocrítica en ese sentido. No solo no tengo problema en reconocerlo, sino que me hago cargo y responsable de ello. Voy a reunirme hoy día con todos los que pueda”, dijo la secretaria de Estado en radio Duna.
"Sabemos del ánimo de RN por construir un acuerdo. Hemos recibido algunas algunas ideas de parte de ellos. Sabemos desde Evópoli que hay una disposición, pero sería bueno que los demás partidos pudieran manifestar una voluntad concreta", dijo la secretaria de Estado.
La secretaria de Estado afirmó además que están dispuestos a buscar alternativas a las cuentas nocionales.
“Sabemos que es importante tener los espacios de negociación necesarios que nos permitan prontamente reponer la discusión parlamentaria que nos permita llegar a un buen acuerdo en pensiones", dijo la secretaria de Estado tras reunirse con el diputado Juan Santana.