Las autoridades determinaron los sectores más convenientes para realizar las compras previas al inicio de clases este año.
La Tercera
13 feb 2015 09:02 AM
Las autoridades determinaron los sectores más convenientes para realizar las compras previas al inicio de clases este año.
El sujeto, que fue detenido esta mañana, además quedó con la medida cautelar de arraigo nacional por el delito de estafa contra la secretaria de Estado.
Diversas personalidades políticas recibieron un correo desde donde se solicitaba realizar aportes en dinero a una cuenta. Ministra hizo un llamado a no responder mail.
La ministra Claudia Barattini anunció fondos especiales para espacios y eventos de trayectoria.
Titular de la Segpres aseguró que "los fondos se canalizaron de acuerdo a la normativa legal" y que "la campaña de nuestra Presidenta ha sido la mas transparente y ordenada de la historia de nuestro país".
"El gobierno tiene en su agenda la discusión sobre aborto y la ministra planteó una realidad", dice el senador. Cuestiona la elaboración "por instrucción de no sé quien" del comunicado en que el Minsal criticó los dichos de Molina.
Gremio que reúne a los principales prestadores privados del país dijo que ministra de Salud "como funcionaria pública, ella está obligada por ley a denunciar estos supuestos hechos a la justicia".
Claudia Pascual evitó referirse a dichos de Helia Molina -quien acusó práctica de abortos en "clínicas cuicas"- y recalcó que proyecto se tramitará según su itinerario.
Piden que secretaria de Estado entregue antecedentes a Comisión de Salud, luego que dijera que "en todas las clínicas cuicas de este país muchas de las familias más conservadoras han hecho abortar a sus hijas".
La autoridad dijo que aún existen cerca de 20 mil familias con dificultades en el acceso a su vivienda tras el terremoto.
El presidente venezolano informó que nombró como nueva encargada del Ministerio de Exteriores a la ex ministra de Comunicación, Delcy Rodríguez.
Fallo unánime ocurre a días que se conociera el informe del Servicio Médico legal que determinó que el joven desaparecido en 1999 fue asesinado.
"Necesitamos una Subsecretaría para dar cumplimiento a la convención que firmó Chile, ratificando los derechos de las personas en situación de discapacidad", señaló la ministra María Fernanda Villegas.
Ministra de la Segpres enfatizó que nueva carta fundamental "debe nacer de un proceso democrático, participativo e institucional" y que acuerdos entre las fuerzas políticas "deben ser lo más amplios posibles".
Helia Molina enfatizó que nueva ley apuntará a "eliminar inequidades en el sistema". Dijo que si bien la idea es tener un borrador antes de fin de año, "no quiero elaborar una mala ley o una ley improvisada".