La hasta hoy subsecretaria de Justicia, fue nombrada como la sucesora de Teodoro Ribera en la cartera de Justicia, luego de presentar éste su renuncia ante el Presidente Sebastián Piñera
Carolina Mascareño O.
17 dic 2012 04:40 PM
La hasta hoy subsecretaria de Justicia, fue nombrada como la sucesora de Teodoro Ribera en la cartera de Justicia, luego de presentar éste su renuncia ante el Presidente Sebastián Piñera
La decisión se produce luego de que esta mañana presentara su renuncia indeclinable el ex ministro Teodoro Ribera, en el marco de su vinculación con las investigaciones por el caso CNA.
La titular del Trabajo aseveró que "mientras más uno alarga estas cosas, generalmente peor son los conflictos".
El titular de Educación dijo además que hasta el momento "la justicia no ha establecido ninguna falta", pero que si existe, "nos corresponde investigar".
El vicepresidente de la instancia, Juan Manuel Zolezzi, dijo además que "cuando se cometen errores hay que dar un paso al lado".
Tras sostener una reunión de emergencia, la tienda enfatizó que en el caso de Ribera "no hubo delito". La mesa directiva se reunirá esta tarde con representantes de La Moneda para manifestar su rechazo a la salida del titular de Justicia.
Tras la salida del titular de Justicia, el Presidente del Senado hizo un llamado a disolver la CNA, para dar paso a una nueva institucionalidad para la acreditación de las universidades privadas.
El titular de Justicia decidió dimitir a su cargo, en el marco de la investigación efectuada a la Comisión Nacional de Acreditación por irregularidades.
Esto luego que la secretaria ejecutiva (s) de la CNA aseverara que el entonces presidente de la instancia, Eugenio Díaz no se había inhabilitado de votar en la acreditación del instituto Incacea, ligado al titular de Justicia.
Patricio Basso señaló en una declaración pública que "no hice mal la "pega", ni he mentido", en respuesta al ministro de Justicia.
El titular de Justicia reiteró además que no renunciará y que el Presidente Piñera le dio "fuerzas" para "seguir adelante".
El actual ministro de Justicia indicó que "se quiere plantear que para ser hombre público hay que venir del Hogar de Cristo o ser un profesional de la política".
El titular de Justicia está siendo vinculado con Luis Eugenio Díaz, cuando se desempeñaba como rector de la Universidad Autónoma.
El titular de Interior aseveró que el ministro de Justicia "goza de la confianza del Presidente de la República" y que "no tiene nada que esconder" respecto de los correos sostenidos con el ex presidente de la CNA, Eugenio Díaz.
La delegación integrada por ministros de la Corte Suprema y parlamentarios conocerá experiencias de los tribunales de España y del sistema de ejecución en Francia.