Julio Nazar
28 feb 2025 06:48 PM
El titular del Minvu detalló que explicó aún hay 121 mil viviendas a nivel nacional que están en construcción y otras 80 mil que comenzarán su edificación en los próximos meses, en busca de llegar a la promesa de 260 mil casas al fin del gobierno. Respecto a la situación de las tomas, reconoció que “ha habido mucha dificultad para disminuirlas”.
El presidente de la tienda de Antonio Varas se refirió a los dichos del exseremi del ramo en Antofagasta, Carlos Contreras, quien aseguró que envió a Presidencia el 7 de junio un informe sobre el convenio entre el Minvu y la fundación Democracia Viva, 9 días antes de que el gobierno reconociera haber conocido el caso.
El jefe de la bancada PS, Daniel Manouchehri, afirmó que el libelo acusatorio anunciado por diputadas de oposición “no tiene ningún fundamento. Es una acusación mala leche y ociosa".
En contraste con otras regiones y grandes territorios del país, Antofagasta, Tarapacá y Arica y Parinacota son las que han progresado más lentamente en la construcción de un hogar definitivo para las 81 mil familias que viven en campamentos en el país. De modo general, uno de los principales planes del Presidente Boric anota un 30,6% de desarrollo y Magallanes avanza a un 70%.
En medio de la presentación de la nueva subsecretaria de Vivienda, Gabriela Elgueta, el ministro Carlos Montes, aseguró que están "investigando y reuniendo antecedentes preliminares en el caso de Maule y ahora en el caso de Atacama. A partir de todo esto, vamos tomando y proponiendo decisiones".
En medio de la polémica por el convenio entre el Minvu y la fundación ligada a RD, el titular de Vivienda aseveró en que "va a haber investigaciones, se va a saber mucho más. Tenemos un proceso administrativo que vamos a trabajar en profundidad".