La cuarta crisis de gabinete en menos de tres años de gobierno y la polémica transmisión en vivo de un consejo de gabinete dejaron en evidencia las divisiones y confusión interna del gobierno colombiano.
16 feb 2025 08:30 PM
La cuarta crisis de gabinete en menos de tres años de gobierno y la polémica transmisión en vivo de un consejo de gabinete dejaron en evidencia las divisiones y confusión interna del gobierno colombiano.
El 46,7% de los militantes frenteamplistas que actualmente tienen cargos de representación pública mantienen deudas por el pago de sus aportes al partido. Entre diputados, alcaldes y embajadores del FA resaltan dentro de quienes no se mantienen al día con sus cotizaciones al partido.
Del gabinete original, diez secretarios de estado se mantienen en su cargos.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Continúan las repercusiones tras decisión del Tribunal Ambiental de Antofagasta respecto al proyecto minero.
El titular de Vivienda sostuvo este jueves sobre la indicación incluida en el proyecto de Ley de Presupuesto 2025: "En los términos que está, a mí no me parece, no me gusta como está planteado".
La enmienda, presentada por la diputada RN Ximena Ossandón en el marco de la partida presupuestaria del Ministerio de la Mujer, busca implementar un plan preventivo enfocado en situaciones de abuso o violencia en contextos de asimetría de poder, especialmente en relaciones laborales entre autoridades y sus subalternos.
En la instancia, el Mandatario instó a los secretarios de Estado a sacar adelante la reforma de pensiones, el proyecto que pone fin al CAE, ley de Aborto, deuda histórica y seguridad.
Durante este mes el Ejecutivo ingresará al Congreso el proyecto de reforma al sistema de nombramientos del Poder Judicial que, como sostienen desde La Moneda, tiene como principal misión introducir mecanismos de selectividad en la designación de jueces y ministros.
Por otro lado, se autorizó la propuesta del Ministerio de Energía para que la comuna de Hualpén fuera beneficiada con una rebaja en las cuentas de la electricidad, de acuerdo con la Ley de Estabilización de las Tarifas Eléctricas.
Esto, en el marco de las revelaciones del caso Audio, que tiene como protagonista al abobado Luis Hermosilla, quien permanece privado de libertad bajo la medida cautelar de prisión preventiva, tras ser formalizado por delitos de corrupción.
Se esperan más dimisiones y nombramientos en los próximos días, después de que el martes dimitieran cinco ministros.
La ministra del Interior descartó que existiera preocupación por parte del gobierno "porque está actuando la justicia y eso es lo que debe hacerse".
En el listado de los mejores políticos evaluados del informe, solo aparecen cuatro secretarios de Estado del gabinete del Presidente Gabriel Boric.