El deportista nacional logró siete birdies en la última jornada obtuvo su primer título de la temporada y el tercero en la superliga de capitales saudíes.
16 feb 2025 09:36 AM
El deportista nacional logró siete birdies en la última jornada obtuvo su primer título de la temporada y el tercero en la superliga de capitales saudíes.
El golfista nacional está muy cerca de los líderes tras la segunda jornada en Adelaida. Mientras que Mito Pereira se desplomó en la clasificación.
Los exponentes nacionales no pudieron ingresar ni siquiera al top 30 del primer certamen del año en la competición de fondos árabes.
El talagantino no logró reeditar el buen rendimiento del jueves y bajó al lugar 19° de la clasificación del LIV Golf. Mito Pereira, en tanto, escaló al puesto 27°.
El comisionado Jay Monahan agradeció al Presidente de Estados Unidos por involucrarse en las negociaciones y facilitar un entendimiento que permita reunificar la disciplina.
El golfista nacional no logró entrar en el podio, pero completó una positiva fecha en el día inicial de competencia en el certamen de fondos árabes en 2025.
El certamen de fondos árabes presenta una serie de cambios en relación a la temporada anterior. Uno de los más llamativos es que la primera fecha, en Riad, se llevará a cabo de noche, para lo que instalaron casi mil focos con luz artificial en el campo. Joaco y Mito Pereira inician su recorrido en una temporada donde buscan la consagración.
La competición de fondos árabes arranca este jueves en Riyadh, Arabia Saudita.
Un renovado contingente nacional buscará emular los mejores tiempos en esta competencia que ya cumple 10 años y donde Joaquín Niemann marcó una época.
Después de haber terminado entre los 15 mejores en el Korn Ferry, el viñamarino se ganó el derecho de entrar en la élite del golf mundial y sumarse a Benjamín Alvarado, Joaquín Niemann y Mito Pereira en este prestigioso grupo de jugadores nacionales. Este año será el único representante criollo.
Ya acumula casi 30 millones de dólares en su cuenta bancaria en concepto de premios, pero no se nubla. El destacado golfista nacional evalúa su temporada y establece sus metas. Quiere seguir ganando títulos.
Luego de un 2024 para el olvido a nivel deportivo, el chileno visualiza sus próximos desafíos con optimismo. No pierde la motivación. Confiesa que los jugadores de su liga están luchando por tener un acceso alternativo a los Majors.
LIV y el tradicional circuito estadunidense están próximos a firmar un acuerdo por una cifra cercana a los 1.300 millones de dólares, lo que terminaría con el conflicto que dividió a este deporte durante tres años.
El tradicional certamen se realizará entre el jueves 21 y sábado 23 de noviembre, con una bolsa de US$ 55.000 en premios, y marcará el regreso del oriundo de Pirque, quien estará acompañado de destacados exponentes sudamericanos.
El golfista chileno sumó casi 2 millones de dólares a su contabilidad, tras terminar segundo en el de la LIV Golf en Chicago. Cuantiosas ganancias en premios que se traducen en casi cinco veces de lo que acumuló Marcelo Ríos como tenista en toda su carrera.