La iniciativa, que fue visada en general en primer trámite, debe volver ahora a la comisión de Cultura para su análisis en particular.
11 mar 2025 06:42 PM
La iniciativa, que fue visada en general en primer trámite, debe volver ahora a la comisión de Cultura para su análisis en particular.
Por cierto, lo ideal sería echar para atrás lo andado, reconstituir la plaza de antes del 18-O, y no darle la “razón” a la chusma violentista.
En Desde La Redacción, el hermano del exmandatario aseveró que "este año se va a aprobar, probablemente en el año de elecciones puede ser más difícil, pero el próximo año yo creo altamente probable que se apruebe la estatua a Sebastián”.
Las recientes determinaciones y aclaraciones del Consejo de Monumentos Nacionales han reflotado el debate sobre la histórica estatua ecuestre.
El gobernador de la Región Metropolitana insistió en que es una buena idea mantener la estatua de Baquedano en la Plaza Italia, junto con ello, propuso acompañar la figura de un "monumento" o "signo" que represente a la capital del país.
Del total, siete recuerdan a expresidentes del país: Salvador Allende, Jorge Alessandri Rodríguez, Eduardo Frei Montalva, Pedro Aguirre Cerda, Arturo Alessandri Palma, Patricio Aylwin y Manuel Bulnes.
El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó que la estatua -que fue retirada en 2021 de Plaza Italia- sea reubicada. Hasta el momento, hay tres propuestas para el emplazamiento definitivo del monumento.
La Comisión de Cultura aprobó la semana pasada un proyecto para erguir un monumento en honor al expresidente Piñera, estableciendo una polémica especialmente entre los parlamentarios.
La historia del palacio alemán fue alborotada desde sus inicios: fue destruida por el ejército sueco en la Guerra de los Treinta Años, operó como prisión y una de sus torres fue alcanzada por un rayo.
El monumento de la estrella colombiana supera los 6 metros de altura y está hecho de bronce.
La pieza principal, que representa al general y su caballo, Diamante, se instaló en el patio central del MHM sobre un radier de hormigón provisorio y removible, mientras que las otras seis esculturas que lo acompañan se almacenarán de forma temporal a la espera de una próxima restauración.
El escultor dice que está conmocionado por las acciones para eliminar el "Pilar de la Vergüenza", que algunos vieron como una erosión de la libertad académica.
"Lo que tenemos que hacer es recordar el valor de la unidad, de la democracia, porque es la democracia la que protege a las personas, la que protege a los Derechos Humanos y la que protege la diversidad de opiniones”, destacó el vocero Jaime Bellolio.
El detenido está formalizado por intentar derrumbar mediante el uso de herramientas la estatua ubicada en Plaza Baquedano. Tras su formalización, quedó con arraigo nacional y firma mensual.