Comisión Interamericana de DD.HH. citó mañana al Ejecutivo y a abogados de los demandantes.
Alberto Labra
4 dic 2016 03:30 AM
Comisión Interamericana de DD.HH. citó mañana al Ejecutivo y a abogados de los demandantes.
Comisión Interamericana de DD.HH. citó mañana al Ejecutivo y a abogados de los demandantes.
El Estado reconoció que la prohibición del matrimonio igualitario constituye una violación a los derechos humanos tras una demanda internacional presentada por el organismo.
Los participantes marcharon desde Plaza Italia hasta Nataliel Cox, culminando con un acto en el Paseo Bulnes, en ciudades como Concepción y Talca también se realiza una movilización.
La iniciativa surgió tras la demanda que presentó la entidad ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2012.
El Movilh dio a conocer un video en el que se ve a una ejecutiva insultar a un pasajero que reclamaba por la atención en Antofagasta.
El máximo tribunal refrendó el fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, el cual descartó que el libro constituya una amenaza para los niños.
En Alameda con Amunátegui se ubican los escenarios para desarrollar el acto central de la convocatoria.
Según el movimiento, la idea es llegar a un acuerdo durante marzo para oficializarlo en abril, según comprometieron previamente Segegob y Cancillería.
El vocero del Movilh deberá declarar en el marco de la investigación de un atentado a 190 civiles entre los años 1970 y 1990.
Jiménez deberá declarar en el marco de la investigación de un atentado a 190 civiles entre los años 1970 y 1990.
EL presidente del Movilh respondió a los cuestionamientos de la UDI y RN, y emplazó a Monckeberg a que resuelva su homofobia.
Objetivo de la reunión -que se realizará mañana- es avanzar en la negociación que comenzó en noviembre.
"Esa fue una lamentable faceta de la historia de Rolando Jiménez. Lamentamos que tenga un rol importante en el Movilh", señaló el diputado RN José Manuel Edwards.
Ante crítico análisis de sus efectos, La Moneda iniciará en marzo la evaluación y perfeccionamiento de la normativa. Organización entregó propuesta al Ejecutivo, en la que pide incluir sanciones por incitación al odio.