Movimiento social

06 FEBRERO
ACAB, la sigla de la polémica: una escuela de autodefensa y el Archivo Andrés Bello de la U. de Chile
Ayer, el diputado Andrés Molina recordó que hace un mes presentó un oficio para que el rector Ennio Vivaldi explicara un taller de artes marciales, llamado ACAB, que se realiza en la casa de estudios. La popular sigla, que se ha difundido en el contexto de las manifestaciones, ha sido Trending Topic, ya que el tema se confundió con otro significado: Archivo Central Andrés Bello (ACAB).
La Tercera PM

ACAB, la sigla de la polémica: una escuela de autodefensa y el Archivo Andrés Bello de la U. de Chile

04 ABRIL
Manuel Baquedano: perfil de un general de la "zona cero"
El general se ubica en un punto neurálgico de la capital que no lo era en 1928, cuando inauguraron su estatua y rebautizaron la Plaza Italia como Plaza Baquedano. Hoy en la "zona cero", la obra en bronce del escultor Virginio Arias es parte de un conjunto que incluye la Tumba del Soldado Desconocido, y de ahí no se moverá, según determinó el pasado miércoles el Consejo de Monumentos.
Culto

Manuel Baquedano: perfil de un general de la "zona cero"

06 FEBRERO
Steven Levitsky, académico de Harvard: "Las protestas de Chile están obligando a las élites a democratizar la democracia"
Inesperado éxito de ventas, el coautor de Cómo mueren las democracias, señala que actualmente la mayoría de los quiebres democráticos no los provocan militares, sino los propios gobiernos electos. Levitsky, experto en Latinoamérica, comenta sobre la situación en Chile: "No hay razón para esperar que una reforma constitucional sea peligrosa".
La Tercera PM

Steven Levitsky, académico de Harvard: "Las protestas de Chile están obligando a las élites a democratizar la democracia"

04 ABRIL
Feria del Libro de Viña del Mar abre con programa dedicado a la contingencia social
Este miércoles parte la 38 versión del evento gratuito, que se extenderá hasta el 26 de enero en el Liceo Bicentenario. Entre los invitados estarán el abogado Jaime Bassa, el jurista Agustín Squella, los escritores Nona Fernández, Waldo Parra, Jorge Baradit y Jorge Edwards, quien será homenajeado. Además, destaca un taller sobre Ejercicio Constituyente para niñas y niños.
Culto

Feria del Libro de Viña del Mar abre con programa dedicado a la contingencia social

04 ABRIL
Germán Carrasco y el movimiento social: "No se puede ser neutral en un tren en movimiento"
El poeta acaba de publicar un conjunto de textos literarios en Prestar ropa, que se une a otro libro de prosa que editó a mediados de año, Retrato de la artista niña y otros apuntes. El autor se refiere a la violencia actual, procedente de "la herencia colonial", dice, rescata la poesía de Gonzalo Rojas y señala que las editoriales independientes "quieren ser como las grandes".
Culto

Germán Carrasco y el movimiento social: "No se puede ser neutral en un tren en movimiento"

06 FEBRERO
A un mes del estallido social, ¿qué ha pasado con mis emociones?
A un mes de iniciada la crisis que afecta al país, hay signos de una repercusión en el estado emocional y anímico de los chilenos. Lo ven los sicólogos y siquiatras en sus consultas. Lo sienten los ciudadanos, de manera transversal. Se lee en las redes sociales. Hay mayor angustia, estrés, miedo. Es común dormir mal, sentirse irritables, andar ansiosos. Aquí, 6 testimonios del estallido emocional que se vive por estos días.
Tendencias

A un mes del estallido social, ¿qué ha pasado con mis emociones?

04 ABRIL
Más de 100 escritores se reúnen para apoyar el movimiento social y los Derechos Humanos
Este martes en una asamblea convocada en la Universidad de Chile, autores, académicos y editores debatieron sobre cómo contribuir a las demandas de la ciudadanía. Se planteó desde una "Marcha de los lápices" hasta hacer un libro gratuito descargable que genere "memoria histórica".
Culto

Más de 100 escritores se reúnen para apoyar el movimiento social y los Derechos Humanos

06 FEBRERO
¿Dejamos de ser tibios los chilenos?
Más que tibios, dicen los especialistas, los chilenos hoy son multipolares y bastante impredecibles, y aseguran, que todas las reivindicaciones sociales de los últimos años han sido instaladas a través de movilizaciones sociales.
Qué Pasa

¿Dejamos de ser tibios los chilenos?

08 MAYO
Chicos superpoderosos
Desde febrero, miles de estudiantes de enseñanza media faltan a clases todos los viernes para protestar contra el cambio climático. El movimiento que comenzó Greta Thunberg, una sueca de 16 años, recorrió el mundo y encontró en Chile a una joven de Peñaflor y dos de La Pintana, comuna calificada con el peor índice de calidad de vida urbana, pero también de las más ecológicas. ¿Quiénes son, cómo se organizan y qué demandan los estudiantes chilenos que el pasado 15 de marzo convocaron su primera marcha masiva?
Paula

Chicos superpoderosos

13 FEBRERO
El PC pierde su fuerza en el movimiento social
La abismante victoria del candidato de la disidencia, Mario Aguilar, en el Colegio de Profesores, coronó una seguidilla de derrotas que han afectado al Partido Comunista desde que se incorporó a la Nueva Mayoría como una de las fuerzas de gobierno.
Histórico

El PC pierde su fuerza en el movimiento social

15 FEBRERO
PC defiende dualidad de roles en el gobierno y el movimiento social
Ante criticas a dirigentes militantes de la CUT y el Magisterio. Dualidad ya fue analizada cuando decidieron ingresar a la Nueva Mayoría y, así, al gobierno.
Histórico

PC defiende dualidad de roles en el gobierno y el movimiento social

15 FEBRERO
José Joaquín Brunner: "Los estudiantes deberían levantar una voz crítica"
Académico de la UDP dijo que diferenciar las ayudas alimenta la desigualdad.
Histórico

José Joaquín Brunner: "Los estudiantes deberían levantar una voz crítica"