Jeyson Salamanca Salamanca y Patricia Marín Cáceres, de la Segunda Compañía de Bomberos de Collipulli, fallecieron cuando se desplazaban a una emergencia.
Marjory Miranda
13 ene 2015 08:12 AM
Jeyson Salamanca Salamanca y Patricia Marín Cáceres, de la Segunda Compañía de Bomberos de Collipulli, fallecieron cuando se desplazaban a una emergencia.
Amnistía Internacional (AI) denunció que se trata probablemente del peor acto terrorista que se haya registrado en el país.
Amnistía Internacional (AI) denunció que se trata probablemente del peor acto terrorista que se haya registrado en el país.
Cuatro heridos de gravedad y otros dos oficiales son los afectados de las acciones policiales contra los autores del atentado a Charlie Hebdo y el rapto de una tienda judía en París.
Al menos dos hombres perpetraron el ataque terrorista que dejó al menos 12 muertos y once heridos, cuatro de ellos de gravedad, contra el periódico que publicaba caricaturas de Mahoma.
Desde Francia, pasando por España, Estados Unidos e incluso Chile. Dibujantes de todo el mundo apoyan a la revista gala, que hoy sufrió un atentado terrorista por su controvertido humor.
El ataque se perpetuó esta mañana al semanario satírico francés Charlie Hebdo.
El juicio contra Dzhokhar Tsarnaev busca determinar si el acusado es culpable de planificar y llevar a cabo el ataque con bombas que dejó tres muertos y más de 260 heridos en la carrera de 2013.
Liberia es el país con la cifra de fallecidos más elevada, con un total de 3.471 muertos, al que le sigue Sierra Leona con 2.915 víctimas mortales.
La cifra de muertos, eso sí, es menor que el año pasado. Hasta el momento 600 personas han resultado con lesiones.
Los choques se produjeron en la Costanera Norte y la comuna de San Miguel. Hay cuatro heridos graves.
Estas muertes se suman a la cifra confirmada de 11 víctimas fatales que dejó el desastre.
Otros cinco bañistas resultaron heridos, por la caída del rayo en el marco de una fuerte tormenta que ha provocado la caída de 200 árboles.
Tres de las víctimas pertenecían a una misma familia. Eran un matrimonio con una hija de dos años. Murieron además la cuidadora de la niña y el piloto.
Desde EEUU, Francia, Alemania, España entre otros países, además de la ONU, rechazaron el ataque que dejó 136 muertos en la escuela de Peshawar.